Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Cristián Araya renuncia a la bancada de Republicanos y congela su militancia en el partido por investigación de trama bielorrusa

Diputado Cristián Araya renuncia a la bancada de Republicanos y congela su militancia en el partido por investigación de trama bielorrusa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Así lo dio a conocer Arturo Squella, presidente de Republicanos, quien dijo que el parlamentario investigado por presuntos vínculos con el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, se apartará de la colectividad por el tiempo que dure la investigación.

Diputado Cristián Araya renuncia a la bancada de Republicanos y congela su militancia en el partido por investigación de trama bielorrusa
Miércoles 26 de noviembre de 2025 12:21
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de Republicanos, Arturo Squella, aseguró que el diputado Cristián Araya renunciará a la bancada de su partido y congelará su militancia mientras se investiga su eventual vínculo con el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, en el marco de la trama bielorrusa.

En diálogo con Radio 13C, Squella aseguró que tras hablar con el diputado "me reafirmó todo lo de la declaración, es decir, niega tajantemente lo que sale ahí. Y ayer, justo yo estaba en el Congreso, cuando él hace una declaración pública, un punto de prensa, y me tocó conversar con él. No fue necesario ni siquiera que yo se lo planteara para decirme, 'mire, si esto sale del entorno de la cosa más de prensa, el dime y direte, inmediatamente yo doy un paso al costado de la bancada'".

"Eso pareciera que iba a ocurrir, porque en el fondo, acto seguido, un rato después de esa conversación, el fiscal Valencia, entiendo que dijo que había que investigar (...) yo no sé cuál será el acto concreto, que lo notifiquen o no, pero él de mutuo propio me dijo, 'yo tengo súper claro nuestra disciplina, cómo hemos actuado'", agregó el líder republicano.

Aruro Squella aseguró que "eso también me habla muy bien de él (de Araya), así que se defienda con todo, él no sólo nos dijo lo que dijo en la declaración pública, sino que mirándolo a los ojos nos dice, 'mira es falso, es falso', y se tendrá que defender. Ahora, tiene súper claro que esa defensa no es corporativa, como se dice, o sea, no es que vamos a salir todos a defender, sino que tiene que defenderse él".

"Obviamente que en algún momento dentro de los próximos días materializará su salida a la bancada, y espero que pueda dar una defensa en el fondo para defender su honorabilidad", recalcó.

Y agregó que "lo que hemos dicho en casos anteriores es que se mantiene totalmente al margen de la bancada. Para ser súper franco no creo que en esta oportunidad haya más hitos procesales, yo creo que no es más que responder un poco a la inquietud o al tema en el fondo que estaba sobre la mesa de que es algo que obviamente no puede sino investigarse".

Junto a ello, confirmó que además "la militancia se congela, es como lo hemos hecho en otras oportunidades, pero me da la impresión de que tiene mucho que ver también con la época electoral que estamos viviendo, o sea, en otras circunstancias no sé si tendría tanto revuelo de acuerdo a lo que él nos está diciendo".

REUNIÓN CON FREI

En la entrevista, el presidente del Partido Republicano se refirió, además, a la reunión del expresidente Frei con Kast.

“Los apoyos de los expresidentes o las maneras de pronunciarse son en este estilo. Son al estilo medio diplomático, embajador, sin la cosa más rutinaria de quienes estamos en la política del día a día. Bueno, obviamente que a días de una elección es difícil interpretarlo de una manera distinta. Y en el fondo, cuando uno ve la carta y haberlo recibido en la casa, obviamente que hay una señal de que hay confianza”, dijo.

Y agregó que para el sector “hay una llamada al mundo de centro, creo yo, a eliminar los fantasmas que podrían quedar de alguien o de un grupo de personas que, en términos relativos, es nuevo en el escenario político”.

“Porque en el fondo nosotros hemos estado transitando durante las últimas décadas en la lógica más tradicional, Concertación durante mucho tiempo, la oposición a la Concertación, que han sido los partidos tradicionales de derecha. De repente nace este nuevo partido que en algún minuto nos asocia a estos como movimientos un poco más duros, más disruptivos de otras partes del mundo”, señaló Squella.

Y agregó que “en estricto rigor, la verdad es que para nosotros no tiene mucho de eso, sino que tiene más bien de sentido común, de repente decir y hacer en el fondo lo que no necesariamente es políticamente correcto, de enfrentar las cosas de manera frontal”, argumentó.

“Esa lectura la hace el expresidente Frei, la hacen otras personas también. Yo no sé si han tenido la oportunidad de ir viendo los distintos apoyos de sectores de centro que nos han ido llegando. Y la verdad es que a nosotros nos ayuda mucho para, primero, tranquilizar quizás a un grupo importante de personas que todavía tenía ese fantasma. Y segundo, darle solidez en el fondo a lo que podría llegar a ser el gobierno de José Antonio Kast a partir del 11 de marzo del próximo año si ganamos la elección”, finalizó.

PURANOTICIA