Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
SML desmiente a Johannes Kaiser y niega que existan "osamentas ocultas o no informadas" en sus dependencias

SML desmiente a Johannes Kaiser y niega que existan "osamentas ocultas o no informadas" en sus dependencias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El organismo aclaró que todas las osamentas de interés médico legal están registradas, con causas judiciales asociadas y pericias en curso.

SML desmiente a Johannes Kaiser y niega que existan "osamentas ocultas o no informadas" en sus dependencias
Miércoles 12 de noviembre de 2025 12:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio Médico Legal (SML) desmintió nuevamente al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien en el último debate afirmó que habrían “cientos de restos sin identificar” de personas detenidas desaparecidas en dictadura.

A través de un comunicado, el SML reiteró “que es falso que existan osamentas ocultas, no informadas, sin periciar o sin causa asociada en sus dependencias”.

“En 2022 la Dirección Nacional instruyó la realización de un catastro nacional de todas las osamentas bajo custodia institucional. Este levantamiento determinó la existencia de 1.162 protocolos correspondientes a restos de diversa naturaleza -tanto de interés como de no interés médico legal- incluyendo material patrimonial, restos de animales, entre otros. Dicha información fue oportunamente entregada al Congreso Nacional”, indicaron.

Asimismo, detallaron que, a partir de la discusión presupuestaria de 2024, se estableció que el SML “debía informar, a través de su glosa presupuestaria, sobre los ‘protocolos de restos esqueletizados’ existentes en sus dependencias, su categorización y los procedimientos periciales asociados. Desde entonces el Servicio entrega informes trimestrales al Congreso Nacional, de carácter público”.

Al 10 de octubre de este año, el SML “mantiene 1.233 restos esqueletizados en custodia; la mayoría de ellos sin interés médico legal, correspondiendo principalmente a hallazgos patrimoniales”.

“En tanto, todas las osamentas de interés médico legal cuentan con causas judiciales asociadas y se encuentran periciadas o en proceso de peritaje, habiendo sido informadas a Fiscalías y Ministros en Visita, según corresponda”, añadieron.

El SML también mencionó que “ha efectuado más de 150 visitas a terreno e identificado a 307 víctimas de violación a los derechos humanos en dictadura, de un total de 1469 casos calificados. De estas identificaciones, 185 corresponden a pericias genéticas”.

“Las osamentas resguardadas en el SML vinculadas a derechos humanos no presentan correspondencia genética con las muestras existentes en las bases de datos de familiares. Todas ellas forman parte de causas investigativas activas a cargo de los Ministros en Visita que siguen en proceso. Por ello el Plan Nacional de Búsqueda es tan relevante”, enfatizaron.

Y recalcaron que “las dificultades también derivan de factores históricos, como la destrucción de evidencia y los pactos de silencio que han obstaculizado durante décadas la obtención de información clave”.

Finalmente, desde el SML indicaron que “como institución pública ejercemos una labor rigurosa, científica y comprometida al servicio de la verdad y la justicia” y adjuntaron el "Informe Partida 10/Glosa 11 Trimestre julio-agosto-septiembre 2025".

PURANOTICIA