
El documento advierte la ausencia de un registro histórico de modificaciones, lo que dificulta la trazabilidad del sistema.
La Contraloría General de la República (CGR) ha puesto en tela de juicio la seguridad del Sistema de Admisión Escolar (SAE), una plataforma en funcionamiento desde 2016. Un informe del ente contralor, al que tuvo acceso El Mercurio, detalla serias vulnerabilidades en el proceso, incluida la posibilidad de postular a colegios con el RUT de un apoderado fallecido sin que el sistema emitiera ninguna alerta.
La auditoría, que da seguimiento a una revisión realizada en 2023, descubrió que la plataforma carece de validaciones de datos cruciales. Esto ha permitido la existencia de inconsistencias y la falta de control en las postulaciones, lo que genera dudas sobre la integridad del proceso.
El informe no solo se centró en la validación de identidad. También reveló graves fallas técnicas, como un deficiente sistema de registro y seguimiento de la información. La Contraloría constató que el SAE solo conserva sus registros técnicos, o "logs", por un periodo de una semana, lo que hace imposible rastrear irregularidades una vez transcurrido ese plazo.
Además, el documento indica que, al momento de la revisión, más de 280 mil campos en estos registros estaban en blanco. Esta falta de información impide una fiscalización efectiva de las transacciones de la base de datos y compromete la trazabilidad del sistema. La revelación de estas fallas subraya la necesidad de que el Ministerio de Educación implemente medidas urgentes para restaurar la confianza en el principal sistema de acceso a la educación pública en Chile.
PURANOTICIA