
El director Luis Eduardo Thayer aclaró que se trata de un proceso de reunificación familiar, estipulado en la ley y bajo estrictos requisitos.
El director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) , Luis Eduardo Thayer, desmintió un ingreso masivo e irregular de haitianos a Chile y aclaró que se trata de un proceso de reunificación familiar, estipulado en la ley y bajo estrictos requisitos.
Esto tras la alerta levantada por el senador independiente Karim Bianchi, quien denunció una masiva llegada de inmigrantes haitianos por vía aérea. A dicha acusación se sumó el diputado libertario y candidato presidencial, Johannes Kaiser, y la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Frente a esta situación, consultado por radio Biobío, Thayer explicó que “esto se trata de un ingreso regular a nuestro país”.
“La reunificación familiar la pueden solicitar personas que tienen residencia definitiva en Chile”, agregó.
En la misma línea, el director de Sermig descartó que “esto sea un proceso masivo. Sólo el 0,3% de los ingresos de residentes extranjeros corresponden a ciudadanos haitianos”.
Para que un extranjero pueda acceder a este beneficio, debe tener un pariente que resida en Chile, sean padres, hermanos, cónyuges, y la persona que recibe a sus familiares tiene que encontrarse en situación migratoria regular, con residencia definitiva, y demostrar la solvencia económica para el sustento del núcleo familiar.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA