Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
SernamEG se defiende ante presunta negligencia que habría posibilitado que agresor de Nabila Rifo quedara en libertad

SernamEG se defiende ante presunta negligencia que habría posibilitado que agresor de Nabila Rifo quedara en libertad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Hicieron un llamado a que este caso de alta connotación pública "sea abordado con el debido resguardo hacia la víctima garantizando que podamos avanzar en su reparación".

SernamEG se defiende ante presunta negligencia que habría posibilitado que agresor de Nabila Rifo quedara en libertad
Jueves 9 de octubre de 2025 20:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) se defendió ante una presunta negligencia que habría permitido la libertad condicional concedida a Mauricio Ortega, condenado por el ataque contra Nabila Rifo.

Según un reportaje de BioBioChile, hubo un "abandono judicial" por parte del organismo liderado por Priscilla Carrasco debido a que este año se destituyó a Beatriz Ramírez, la abogada representante de Rifo durante el proceso, y la causa no fue designada a otro profesional.

Por esta razón, Rifo no fue asesorada ni notificada en la audiencia en que el tribunal resolvió la libertad condicional del agresor.

El citado medio consignó que Ramírez se mantuvo suspendida de sus labores desde 2019 por el inicio de un sumario en su contra, lo que provocó que fuera apartada de las causas a su cargo, y que este año se le puso fin con su desvinculación.

Consultados por Emol sobre esta denuncia, desde el organismo respondieron que el "SernamEG ha acompañado a la víctima desde el inicio del caso en 2016 actuando como querellantes y representantes durante todo el proceso judicial: ante el Juzgado de Garantía, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique y la Excma. Corte Suprema, instancia en la cual nos opusimos al cambio de tipificación del delito, que pasó de femicidio frustrado a lesiones graves gravísimas".

"Una vez concluido el proceso judicial, el Servicio junto a la Seremi Regional de la Mujer y la Equidad de Género de Aysén, continuó brindando apoyo a la víctima, a través de acompañamiento psicosocial y coordinaciones con otras instituciones, para resguardar tanto su seguridad como la de su familia", afirmaron.

Agregaron que "en cuanto a la decisión de la Comisión de Libertad Condicional de otorgar el beneficio al condenado, ni la víctima ni el Servicio fueron debidamente notificados".

"En este caso, la exfuncionaria del Servicio a la que se le envío la notificación vía correo electrónico, se encuentra destituida desde 2025 a raíz de un sumario administrativo ajeno a este tema. Cabe señalar, que la resolución respecto de la libertad condicional del agresor exigía la efectiva notificación a la víctima, lo que no se concretó, dado que no fue realizado en su domicilio actual y tampoco se consideró un enfoque inclusivo", sostuvieron.

"Al no garantizar una notificación efectiva, se incumple con una diligencia que se aplica en cualquier audiencia judicial para asegurar la entrega de información clara y oportuna que permita el correcto ejercicio de los derechos de los intervinientes", defendieron.

Añadieron también que "hacemos un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a que este caso de alta connotación pública sea abordado con el debido resguardo hacia la víctima garantizando que podamos avanzar en su reparación".

Finalmente, reiteraron "nuestro compromiso con cada una de las víctimas. Seguiremos acompañándolas, exigiendo justicia y promoviendo cambios que garanticen una vida libre de violencia para todas", cerraron.

PURANOTICIA

Cargar comentarios