Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sernac oficia a aerolíneas por problemas en viajes con mascotas: Sky lidera reclamos

Sernac oficia a aerolíneas por problemas en viajes con mascotas: Sky lidera reclamos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Del total de quejas de 2025, la mayoría corresponde a la empresa Sky, que aumentó un 91% respecto del mismo periodo de 2024. Al contrario, Latam y Jetsmart redujeron sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.

Sernac oficia a aerolíneas por problemas en viajes con mascotas: Sky lidera reclamos
Miércoles 12 de febrero de 2025 07:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante los últimos días se han viralizado en redes sociales distintos testimonios de personas que, pese a haber comprado un pasaje para su mascota, no les permitieron embarcar ni viajar con el animal. Este tipo de reclamos también llegó al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Del total de quejas de 2025, la mayoría corresponde a la empresa Sky, que aumentó un 91% respecto del mismo periodo de 2024. Al contrario, Latam y Jetsmart redujeron sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.

Respecto a la distribución de los reclamos, tanto de 2024 como 2025, un 67% son por traslados de perros y un 33% de gatos.

Los principales motivos de reclamo son:

- Denegación de embarque y los problemas con requisitos de viaje.

- Maltrato y condiciones inadecuadas en el transporte, la pérdida o daño a las jaulas, cobros excesivos y cambios en las tarifas sin previo aviso.

- Falta de respuesta y solución ante problemas con mascotas y animales de compañía.

Por esta razón, Sernac ofició a Sky, Latam y Jetsmart, para que, entre otras cosas, detallen sus políticas actuales respecto del transporte de animales y el modo de informar a los consumidores, en particular, al momento de efectuar la compra y respecto de restricciones que puedan afectarles.

Además, se les solicitó que entreguen información sobre consumidores que durante los últimos tres meses hayan sido afectados por restricciones respecto del transporte de animales al momento de abordar el vuelo contratado, y las opciones de solución y/o compensación ofrecidas en dichos casos.

Sernac recalcó que cuando una persona consumidora compra un pasaje en avión, es similar a la firma de un contrato cuyo contenido es fijado unilateralmente por la aerolínea. Por lo tanto, las aerolíneas no pueden modificar de forma unilateral las condiciones del contrato que fueron aceptadas por el consumidor, ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias.

Asimismo, la Ley Pro Consumidor destaca que las aerolíneas y empresas de transporte tienen la obligación de fijar condiciones que garanticen la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.

En caso de existir incumplimientos de las condiciones contractuales, las multas pueden ser de hasta 300 UTM, es decir, más de 20 millones de pesos.

PURANOTICIA