![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
En esta calculadora, las y los consumidores podrán especificar cuántos días u horas se mantuvieron sin electricidad, si ingresaron o no un reclamo en Sernac y si tuvieron pérdidas de alimentos o medicamentos. Con todos estos antecedentes, la calculadora le entregará el monto estimado.
Tras el acuerdo entre el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Enel para compensar a más de 800 mil hogares por cortes de energía de agosto de 2024, surgieron diversas dudas por parte de las y los consumidores.
Por esta razón, el Sernac en su página web lanzó una herramienta que permitirá que las personas que se vieron afectadas por interrupciones de suministro eléctrico puedan calcular el monto.
En esta calculadora, las y los consumidores podrán especificar cuántos días u horas se mantuvieron sin electricidad, si ingresaron o no un reclamo en Sernac y si tuvieron pérdidas de alimentos o medicamentos. Con todos estos antecedentes, la calculadora le entregará el monto estimado de su compensación.
Por ejemplo, una familia de 5 integrantes en Maipú estuvo sin luz durante 10 días. Presentaron un reclamo presencial en la oficina comunal de Sernac y detallaron que la pérdida de alimentos les generó un gasto inesperado.
Esta familia recibiría $165.500 por el corte de energía, más $11.000 por reclamar presencialmente y $18.000 adicionales por la información relacionada a la pérdida de alimentos. El descuento total sería de $194.500.
El Sernac explicó que la compensación estimada se descontará de las boletas de electricidad, dependiendo del monto total. Es decir podrá ser una o más boletas que las personas afectadas no deberán pagar.
Además, en caso de que existan dudas sobre este acuerdo, en la misma página del Sernac se encuentra disponible para las personas consumidoras un listado preguntas y respuestas sobre el tema.
PURANOTICIA