
Representa un 21% de incremento si se compara con igual período del año pasado, cuando el Servicio registraba 2.941 casos.
Al acercarse el verano, aumenta la demanda de gimnasios para ponerse en forma, por lo que el Sernac recordó a los consumidores sus derechos para que puedan exigirlos en caso de incumplimiento.
El Sernac explicó que este tipo de empresas tienen la obligación de entregar un servicio de calidad y respetar lo ofrecido, pues las personas los eligen considerando diferentes factores, tales como la ubicación, la infraestructura, los horarios, si ofrecen clases especiales, entre otros.
En cuanto a denuncias, durante este año, el Sernac ha recibido alrededor de 3.570 reclamos de parte de usuarios de gimnasios, lo que representa un 21% de incremento si se compara con igual período del año pasado, cuando el Servicio registraba 2.941 casos.
Los consumidores reclaman principalmente:
- Problemas contractuales (dificultades para terminarlos o incumplimientos de las condiciones contratadas, esto es, no se cumple con el servicio ofrecido o no se respetan las promociones y ofertas).
- Cobros superiores a los informados y mala calidad del servicio ofrecido, por ejemplo, instalaciones deficientes.
Del total de los reclamos recibidos este 2025:
- Un 42% no fueron acogidos por las empresas.
- Un 40% fueron acogidos en forma favorable.
- Un 11,5% no fueron respondidos.
- El resto corresponde a otras variables, por ejemplo, están en proceso de tramitación o las empresas indicaron que el caso no procedía.
Además, entre los años 2024 y lo que va de 2025, el Sernac ha presentado 17 denuncias ante los tribunales de justicia en contra de gimnasios por diferentes problemas, entre ellos, incumplimientos contractuales, seguridad en el consumo y falta de información.
Derechos de los consumidores:
- Derecho a que te informen las condiciones relevantes del servicio.
- Derecho a recibir un servicio de calidad, que este tipo de locales cuenten con personal idóneo, que se respeten las condiciones contratadas.
- Los contratos, la publicidad y los carteles en los que las empresas se desentienden de su responsabilidad no respondiendo por daños, accidentes o robos no tienen validez, pues es su deber entregar un servicio que no afecte la salud o seguridad de los consumidores.
- Los gimnasios deben otorgar a los consumidores las condiciones generales de seguridad, como la presencia de extintores y vías de evacuación, de los pisos antideslizantes en las duchas y de la limpieza del recinto.
Finalmente, el consumidor debe recibir infraestructura básica en buenas condiciones, como el estado de los camarines y de los servicios higiénicos.
PURANOTICIA