
El Servicio busca que la justicia aplique el máximo de las multas al centro comercial por infringir la Ley del Consumidor.
El Sernac denunció a la justicia a Mall Plaza Oeste luego de que un trozo del techo del centro comercial se desprendiera desde una altura de cuatro metros, golpeando y provocando graves daños a una consumidora de nacionalidad española.
A través de esta acción judicial, el Servicio busca que la justicia aplique el máximo de las multas al centro comercial por infringir la Ley del Consumidor, norma que resguarda el derecho de la seguridad en el consumo de las personas consumidoras.
El nirector Nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que a través de esta denuncia el Servicio busca, además de las multas, busca que el centro comercial mejore sus protocolos de seguridad para evitar que este tipo de situaciones se repitan y afecten a otras personas.
"La ocurrencia de este tipo de incidentes son muy graves porque vulneran un derecho primordial que tenemos todas las personas al momento de concurrir a un centro comercial, como es la seguridad en el consumo, lo que en este caso ocurrió por una negligencia por parte del mall", enfatizó la autoridad.
El accidente ocurrió a principios de abril pasado cuando una ciudadana española concurrió al Mall Plaza Oeste, acompañada de sus hijos de 8 y 17 años, momento en que quiso probar unos de los sillones masajeadores.
Al momento que estaba disfrutando de este espacio, parte del techo colapsó y cayó, golpeando violentamente a la mujer, mientras que sus hijos se salvaron por milímetros.
A consecuencia del golpe, la persona afectada sufrió fuertes dolores y moretones, cuyas molestias aún persisten, teniendo que someterse a diversos exámenes y tratamientos médicos.
Tras el incidente, y según el propio relato de la afectada, ningún dependiente del centro comercial la auxilió y tampoco nadie se hizo responsable.
Apenas tomó conocimiento del caso, y ante la gravedad de la situación, el Sernac ofició al Mall Plaza Oeste para conocer en detalle lo que había ocurrido, en cuya respuesta el centro comercial indicó que el desprendimiento de una sección del cielo falso, el cual cayó de una altura de cerca de 4 metros, ocurrió debido a una filtración de agua en el techo por una mantención insuficiente.
A través de esta denuncia, el Sernac busca que la justicia aplique el máximo de las multas al centro comercial, las que pueden llegar hasta las 600 UTM, esto es, $41.000.000 aproximadamente.
La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a la seguridad en el consumo, lo que implica, que las empresas deben tomar todas las medidas para garantizar que las compras sean seguras.
Los locales y centros comerciales deben contar con pisos antideslizantes, las instalaciones no deben representar riesgos para quienes circulan; tienen que existir salidas de emergencia; en el caso de las escaleras mecánicas, deben estar en buen estado.
De ocurrir un accidente, las empresas, en virtud del deber de profesionalidad, tienen la obligación de tomar todas las medidas para que el consumidor reciba atención adecuada y oportuna.
Los consumidores siempre pueden exigir las sanciones e indemnizaciones por todos los daños que el incumplimiento de la empresa les causa, incluyendo daños directos, esto es, por ejemplo, gastos por tratamientos médicos, así también por daños morales, por ejemplo, molestias, sufrimientos, imposibilidad de trabajar, entre otras consecuencias.
PURANOTICIA