
“El Congreso no es tan relevante como se imaginan” y sugirió que un eventual gobierno podría gobernar principalmente a través de decretos y facultades administrativas, señaló el republicano.
La bancada de senadores del Partido Socialista rechazó categóricamente las declaraciones del candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, quien afirmó que “el Congreso no es tan relevante como se imaginan” y sugirió que un eventual gobierno podría gobernar principalmente a través de decretos y facultades administrativas.
El jefe de bancada, Juan Luis Castro, calificó la afirmación como “despreciativa” y advirtió que “deja abierta la puerta a gobernar por decreto, con grados de autoritarismo que van más allá de lo constitucional. En el siglo XXI, después de 35 años de recuperar la democracia, insinuar retrocesos de esa magnitud es peligroso y un riesgo para Chile”.
Por su parte, el senador Gastón Saavedra recordó que “el Congreso de la Nación es la expresión de la voluntad popular y un poder independiente consustancial a la democracia. Si no opera de acuerdo a la Constitución, eso se llama dictadura. Gobernar eximiendo al Congreso y sus dos cámaras es anunciar un régimen dictatorial”.
En tanto, el senador Fidel Espinoza sostuvo que “los dichos de Kast demuestran su espíritu antidemocrático en su esencia mayor. Es de una gravedad extrema que un candidato que quiere presidir el país denoste a otro poder del Estado como el Parlamento. Sus declaraciones son una vergüenza para todo Chile y una afrenta a una institución de la que él mismo fue parte”.
Además, el senador José Miguel Insulza, que “la democracia siempre ha tenido sus tres poderes. La regla es que todos tienen su función y su importancia. Alguna vez hace muchos años cuando una administración interior, alguien me dijo que para controlar el congreso bastaba tener un tercio. Yo creo que eso nunca ha sido cierto. Hemos tenido votaciones en que el Congreso está bastante dividido en distintas tendencias, pero, aun así, se ha puesto de acuerdo para hacer cosas muy importantes para el país. Entonces, no me parece justo que se ningunee al Congreso de la República”.
Finalmente, la bancada socialista reafirmó su compromiso con la defensa de la institucionalidad y el rol del Congreso como pilar de la democracia chilena, alertando sobre cualquier intento de debilitarlos o restarles legitimidad.
PURANOTICIA