
Los parlamentarios anunciaron que buscan una “salida humanitaria” para Ethan Guo, el joven de 20 años que aterrizó sin autorización en la zona polar. Afirman que su travesía es una misión solidaria y no un delito común.
Los senadores Francisco Chahuán y Alejandro Kusanovic han levantado la voz en el Senado para criticar el manejo de las autoridades chilenas en el caso del piloto estadounidense Ethan Guo, un influencer de 20 años que aterrizó sin la debida autorización en la Antártica. Los parlamentarios consideran que el trato hacia el joven, quien emprendió una travesía para recaudar fondos contra el cáncer infantil, ha sido "desproporcionado".
La situación se ha complicado para Guo, quien ha perdido más de 10 kilos y se encuentra retenido en el lugar con su aeronave. El senador Chahuán, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, convocó a una sesión especial para este miércoles a las 15:00 horas. "No podemos permitir que un joven que impulsa una causa solidaria mundial sea tratado como un delincuente común", declaró.
Por su parte, el senador Kusanovic respaldó la iniciativa, asegurando que el joven venía con permisos en regla para gran parte de su viaje y que "no se trata de una aventura irresponsable". Kusanovic sostuvo que el piloto "debieron haberlo dejado volar de vuelta a Punta Arenas, haberle pasado las multas correspondientes, pero lo están tratando como el peor de los asesinos".
A la sesión especial de la Comisión de Derechos Humanos asistirán la defensa de Guo, así como representantes de la Armada y del Gobierno, con el objetivo de encontrar una "salida humanitaria" al conflicto que mantiene varado al piloto en la Antártica.
PURANOTICIA