"Definitivamente esta nueva nave fabricada completamente en nuestro país, en los astilleros de ASMAR, nos muestra un desafío y línea de trabajo que debemos profundizar", dijo la parlamentaria.
La senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende, llamó a continuar invirtiendo en la construcción de buques para potenciar el que Chile siga posicionándose como un actor relevante en el territorio antártico, a propósito de su visita al nuevo buque de la Armada, el rompehielos “Almirante Viel”.
“Valoro este gran proyecto llevado a cabo por la Armada de Chile. Definitivamente esta nueva nave fabricada completamente en nuestro país, en los astilleros de ASMAR, nos muestra un desafío y línea de trabajo que debemos profundizar para darle valor a lo que podemos conseguir en Chile”, dijo la parlamentaria.
El buque cuenta con espacio para transportar 86 personas de dotación, 34 científicos, 19 contenedores de 20 pies, 400 m3 como espacio de carga para combustible, 300 tambores de combustible de aviación, 400 m3 de carga para pallets; alberga dos botes de rescate y estará equipado con una barcaza. Además, posee dos grúas con capacidad de levante de 25 toneladas y una cubierta de vuelo que permitirá operar con dos helicópteros medianos.
“Este resultado muestra cómo, a partir de nuestra capacidad de unir las ideas coordinadamente, los aportes de nuestros ingenieros y trabajadores, y con recursos públicos, somos capaces de transformar las materias primas y ponerlas al servicio del país”, indicó la parlamentaria.
Además, la senadora precisó que “el rompehielos Almirante Viel de la Armada es el resultado de un trabajo de muchos años, que partió en el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que se concreta ahora, con la entrega e incorporación de este buque a la flota nacional por parte del Presidente Boric, demuestra que esta labor es de largo plazo y trasciende los gobiernos, ya que responde a una tarea del Estado de Chile”.
Asimismo, la senadora Isabel Allende agradeció “el gesto de la Armada, a partir de la invitación, y visita guiada por parte del comandante a cargo de la nave, el Capitán de Navío, Juan Pablo Enríquez, pues es enriquecedor poder conocer de primera mano las características de esta gran obra de ingeniería que cumplirá una importante labor para nuestro país”.
Finalmente, sostuvo que “debemos potenciar este trabajo para que nuestro país continúe posicionándose como un actor relevante en el territorio antártico, al resguardar nuestra soberanía, aportar a la seguridad marítima, promover la investigación científica y cooperar en misiones de búsqueda y rescate”.
PURANOTICIA