Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Ossandón defiende pensiones vitalicias a expresidentes: "No somos un país tan rasca como para poder dejarlos abandonados"

Senador Ossandón defiende pensiones vitalicias a expresidentes: "No somos un país tan rasca como para poder dejarlos abandonados"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la Cámara Alta advirtió la necesidad de establecer una pensión permanente para los expresidentes y no algo que se establezca cada año a través de la Ley de Presupuestos.

Senador Ossandón defiende pensiones vitalicias a expresidentes: "No somos un país tan rasca como para poder dejarlos abandonados"
Lunes 30 de junio de 2025 22:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Once son los proyectos de ley que buscan eliminar o rebajar las dietas vitalicias que reciben los expresidentes de la República y que se analizan en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Para abordar los fundamentos legales de la entrega de esta asignación, la comisión invitó a los secretarios generales de la Cámara, Miguel Landeros, y del Senado, Raúl Guzmán. Además, concurrió el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.

Este último advirtió la necesidad de establecer una pensión permanente para los expresidentes y no algo que se establezca cada año a través de la Ley de Presupuestos. “Tenemos que arreglarlo y ponernos de acuerdo. La fórmula que está hoy día es incómoda y mala”, resaltó.

Al mismo tiempo, el senador Ossandón dijo tener la convicción de que “esto está bien pagado, pero debemos buscar otra forma, porque la dignidad del cargo y la protección de los ex Presidentes es muy importante”. Pero se manifestó partidario de fijar una pensión, sin gastos adicionales.

El militante de RN afirmó que, en lugar de asignaciones ambiguas, debería establecerse una pensión clara para los expresidentes que les otorgue dignidad y seguridad económica tras su mandato.

"No somos un país tan rasca como para poder dejar abandonados a nuestros presidentes indistintamente la edad que tengan“, dijo.

A la instancia también se encontraban invitados los exmandatarios Michelle Bachelet, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, quienes excusaron su asistencia.

El secretario de la Cámara, Miguel Landeros, contextualizó el origen de las dietas y explicó cómo operan las asignaciones parlamentarias. En cuanto al pago vitalicio que reciben los exmandatarios, informó que esto realiza en virtud de la Ley de Presupuestos de la Nación.

Por esta razón, sostuvo que es legal y añadió que también se encuentra establecido un fondo adicional para gastos operacionales de oficina y traslado. “Creemos que es absolutamente legal y constitucional”, acotó.

En el mismo sentido, Raúl Guzmán abordó la modificación efectuada el año 2020 respecto a las dietas de los parlamentarios. También, sobre el sentido y alcance que tenía la expresión “y sus asignaciones”, la que fue eliminada en dicha modificación de reforma constitucional.

Guzmán manifestó que “el Senado está en la convicción de que los pagos que se hacen, con motivo de los reembolsos de gastos y oficinas y traslación para los ex Presidentes, se encuentran bien hechos y están ajustados a la normativa legal vigente”.

Tras las exposiciones, una parte de las y los diputados cuestionó el pago de las asignaciones referidas a gastos operacionales. Mientras que, otro sector de la comisión destacó la existencia de una base legal para dicha remuneración.

El grupo parlamentario acordó votar en general la iniciativa en una próxima sesión.

PURANOTICIA

Cargar comentarios