Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Fidel Espinoza crítica a Bachelet por no apoyar a Tohá: “debió ser la vocera”

Senador Fidel Espinoza crítica a Bachelet por no apoyar a Tohá: “debió ser la vocera”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Espinoza también apuntó al ministro Álvaro Elizalde (PS), a quien responsabilizó por la baja de la candidatura presidencial de Paulina Vodanovic.

Senador Fidel Espinoza crítica a Bachelet por no apoyar a Tohá: “debió ser la vocera”
Domingo 6 de julio de 2025 14:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador socialista Fidel Espinoza analizó los resultados de las primarias oficialistas, atribuyendo la derrota de Carolina Tohá (PPD) a su falta de carisma y al desgaste de liderar una cartera marcada por la crisis de seguridad.

En conversación con Radio Biobío, deslizó una crítica a la expresidenta Michelle Bachelet por no respaldar públicamente a la exministra del Interior, señalando que “debió ser la vocera”.

Espinoza también apuntó al ministro Álvaro Elizalde (PS), a quien responsabilizó por la baja de la candidatura presidencial de Paulina Vodanovic. Según el senador, “Elizalde habría articulado una estrategia interna para impedir que el Partido Socialista presentara una opción propia, priorizando —a su juicio— intereses personales por sobre los del partido”.

Respecto al triunfo de Jeannette Jara (PC), el parlamentario lo calificó como “el peor de los escenarios” para el oficialismo, argumentando que “su militancia comunista podría dificultar la campaña presidencial debido al estigma ideológico que persiste en parte del electorado”. Aunque reconoció sus méritos como ministra, advirtió que “Jara deberá demostrar capacidad de moderación y construir un programa que represente a todo el país”.

En cuanto a su rol en la campaña, Espinoza aseguró que apoyará a Jara como militante disciplinado, pero condicionó su respaldo a que “la candidata se comprometa con propuestas que fortalezcan la seguridad pública y generen consensos amplios”. También reiteró su distancia con el Frente Amplio, acusándolo que “intentaron excluir al Socialismo Democrático del mapa político”, aunque reconoció que ese intento “no le resultó”.

También hizo una autocrítica sobre el desempeño de Tohá, señalando que “su equipo de campaña carecía de conexión territorial” y que “se rodeó de figuras alejadas de la realidad regional”. A su juicio, “el resultado fue un batatazo inesperado que obliga a los partidos del Socialismo Democrático a revisar sus estrategias y reconectar con las demandas ciudadanas”.

Rechazó ser catalogado como “díscolo” y se definió como “un parlamentario comprometido con la lucha contra la corrupción, independiente del color político”. Advirtió sobre una crisis institucional reflejada en el alto número de parlamentarios desaforados.

Reconoció que su publicación contra Gonzalo Winter “fue un error”, aunque reafirmó que “el Frente Amplio ha perdido credibilidad por los casos de corrupción”. Aclaró que sus críticas se dirigen principalmente a Revolución Democrática, a quienes acusó de “soberbia y falta de diálogo”, y vinculó esa actitud con el legado de Giorgio Jackson.

Respecto a la querella presentada por Adidas y Puma, el senador admitió haber cometido un error al gestionar indumentaria deportiva para un club rural, pero aseguró que actuó de buena fe y que está reuniendo antecedentes para aclarar la situación judicial.

PURANOTICIA