Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Cruz-Coke critica a Presidente Boric por referirse a Kast y acusa "imprudencia" e intervencionismo

Senador Cruz-Coke critica a Presidente Boric por referirse a Kast y acusa "imprudencia" e intervencionismo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El senador de Evópoli cuestionó que el mandatario aludiera directamente al candidato republicano, donde aseguró que "no sé cuáles son las razones del Presidente de la República".

Senador Cruz-Coke critica a Presidente Boric por referirse a Kast y acusa "imprudencia" e intervencionismo
Viernes 3 de octubre de 2025 11:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador de Evópoli e integrante de la Comisión Mixta de Presupuestos, Luciano Cruz-Coke, criticó la alusión del Presidente Gabriel Boric a la propuesta de recorte fiscal del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

En conversación con Tele13 Radio, Cruz-Coke sostuvo que “no sé cuáles son las razones del Presidente de la República, en el sentido de que, probablemente, y yo se lo escuché ayer también al senador Manuel José Ossandón, yo creo que es el candidato que le conviene también a La Moneda en segunda vuelta”.

“Yo tengo la impresión de que, de alguna forma, lo pone en una altura que no corresponde destacarlo respecto de 8 candidatos. Si hay distintas propuestas, más allá que él deba explicar en algún momento de dónde salen los 6 mil millones de dólares para recortar en 18 meses, o de dónde va a reemplazar el préstamo para las pensiones”, indicó.

Y recalcó que “eso lo tendrá que explicar el candidato, pero no veo por qué el Presidente en una instancia republicana tenga que aludir directamente a un candidato en particular. Me parece que rompe parte del fair play político, es absolutamente imprudente”.

En cuanto a la eliminación de la llamada glosa republicana en el Presupuesto 2026, el parlamentario señaló que “la Comisión Presidencial para el Gasto Público propuso una serie de medidas, 34. Dentro de las que están mencionadas, entre otras, está, por ejemplo, el que no haya reajuste público para para los sueldos del sector público”.

“¿Va el Gobierno a acoger aquello también o solamente va a acoger aquello que le sirve, eventualmente, para atar de manos al Gobierno que viene o para tratar de calzar un poquito más las ya descalzadas cuentas fiscales que tenemos? Yo creo que es cherry picking”, mencionó.

El senador argumentó que “es distinto que a ti te den una facultad de reasignación, que además es bastante cuestionable, porque hecha la consulta a la Dipres, a través de un oficio que se hizo por parte de la Comisión de Hacienda, se señaló que el 94% del presupuesto estaba legalmente comprometido. Es decir, no podría haber un margen de 6%. Y ayer el ministro Grau dijo 1%”.

PURANOTICIA