
La Sala de la Cámara Alta aprobó las propuestas enviadas por el Presidente de la República, Gabriel Boric, para suplir las vacancias dejadas por la remoción de Ángela Vivanco y el cese de funciones de Jorge Dahm.
El Senado aprobó las propuestas enviadas por el Presidente de la República, Gabriel Boric, para suplir las vacancias dejadas por la remoción de Ángela Vivanco y el cese de funciones de Jorge Dahm.
En la misma línea en que se había pronunciado la Comisión de Constitución, la Sala de la Cámara Alta ratificó a Omar Astudillo Contreras y a Gonzalo Ruz Lártiga como nuevos integrantes de la Corte Suprema.
En el caso de Ruz Lártiga, su nombramiento fue ratificado por 39 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones y asumirá en la vacante por la destitución y remoción de la exministra Ángela Vivanco Martínez, cupo que corresponde al de los abogados extraños a la administración de justicia.
En tanto, la designación del ministro Astudillo -actual integrante y expresidente de la Corte de Apelaciones de Santiago- fue aprobada por 40 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. El magistrado ocupará el cupo del exministro de carrera, Jorge Dahm Oyarzún, quién cesó en el cargo por cumplir con la mayoría de edad.
Omar Astudillo Contreras, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y ministro de la Corte de Santiago desde el año 2006, la que presidió en 2024.
Inició su carrera judicial como secretario del Juzgado de Rancagua (1993), asumiendo posteriormente el cargo de relator de la Corte de Apelaciones de Rancagua (1994).
Fue juez del 25° Juzgado Civil de Santiago (1999-2002) y relator de la Corte Suprema (2002-2006), donde también ejerció como relator de pleno.
Asimismo, el magistrado es Magíster en Derecho Laboral (Universidad Adolfo Ibáñez) y Máster en Razonamiento Probatorio (Universidad de Girona y Génova).
Gonzalo Ruz Lártiga es abogado de la Universidad Central y Doctor en Derecho Privado (Universidad de Aix- Marseille, Francia) con una Maestría en Investigación en Derecho de los Negocios (IDA de Aix -Marseille, Francia).
Fue abogado integrante de la Corte Suprema (2021-2024) y de la Corte de Apelaciones de Santiago (2018-2019).
Durante 18 años se ha dedicado a la investigación y formación de nuevos juristas. Actualmente es profesor del programa de doctorado y del magíster en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y del magíster en Derecho Empresarial y diplomado en Derecho del Consumidor de la Universidad del Desarrollo.
(Imagen: Poder Judicial)
PURANOTICIA