
La Comisión de Salud escuchará a expertos, religiosos y pacientes antes de decidir sobre la idea de legislar el derecho a la muerte asistida en casos de enfermedades terminales.
Maratónicas jornadas ha planificado para esta semana la comisión de Salud del Senado para poder votar en general el proyecto que establece el derecho a optar voluntariamente a asistencia médica con el objeto de acelerar la muerte en caso de enfermedad terminal e incurable.
Si bien las audiencias comenzaron el pasado 19 de agosto, se retomarán este lunes, martes y miércoles para votar la idea de legislar en segundo trámite.
El presidente de la comisión, senador DC Iván Flores, precisó que este lunes se escuchará al profesor experto en Bioética de la Universidad de Chile, Miguel Kottow; al doctor en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Felipe Widow y al padre de Valentina Maureira, Freddy Maureira, paciente ya fallecida y que solicitó eutanasia en el 2015. La joven, en aquella ocasión, solicitó públicamente la eutanasia a la entonces presidenta Michelle Bachelet debido a su fibrosis quística.
El miércoles, en tanto, expondrá el cardenal Fernando Chomali, sobre cual es la visión de la iglesia católica al respecto. Finalmente, entre otros invitados, también miércoles entregará su testimonio Susana Moreira, quien padece de distrofia muscular de la cintura escapulohumeral y quien ha solicitado al presidente Gabriel Boric muerte asistida.
El proyecto en trámite corresponde a cuatro mociones refundidas más las indicaciones presentadas por el Ejecutivo. Dentro de las indicaciones presentadas por el Gobierno, se establece un Comité Garantía y Evaluación que velará por el cumplimiento de requisitos, aplicando estándares médicos y científicos en cada caso.
Además de dotar de garantías a pacientes, médicos y personal sanitario, reconociendo la objeción de conciencia y la seguridad para quienes acompañen a los pacientes en esta decisión.
PURANOTICIA