Con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de vida de locatarios, comerciantes y peatones, la Delegación Presidencial, la Municipalidad de Santiago, Carabineros y la Cámara de Comercio han puesto en marcha esta iniciativa.
Este viernes se dio inicio a la segunda etapa del plan de recuperación del barrio Meiggs y que considera el sector de tránsito peatonal comprendido entre las calles Libertador Bernardo O'Higgins, Sazié, Exposición y Bascuñán Guerrero.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y la calidad de vida de los locatarios, comerciantes y transeúntes, la Delegación Presidencial, la Municipalidad de Santiago, Carabineros y la Cámara de Comercio pusieron en marcha un plan de recuperacióm.
Y este viernes se vieron cambios en un sector que ha enfrentado problemas de seguridad debido a la proliferación de comercio ilegal que ocupa zonas de tránsito peatonal.
El actual plan de acción considera el cierre y acceso controlado del polígono antes señalado para reducir la incidencia de delitos y mejorar la seguridad, por parte de Carabineros se reforzó la seguridad.
Entre los días 10 y 12 de noviembre se realizaron 1.821 controles preventivos logrando la detención de 15 personas y se cursaron 55 infracciones.
El General Alex Bahamondez, Jefe de la Zona Oeste Metropolitana de Santiago, señaló que "como institución estamos contentos por recuperar este espacio público, gracias a un trabajo mancomunado. Nosotros seguiremos realizando los servicios policiales, tanto con personal territorial, especializado, COP y Radiopatrulla para que se mantega este espacio público recuperado".
El plan de recuperación pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos y transeúntes al reducir la incidencia de delitos, devolviendo estos espacios públicos, promoviendo un entorno seguro que brinde protección a los comerciantes y locatarios, promoviendo además la actividad económica en el sector.
PURANOTICIA