
El primer Estudio de Comportamiento de Pagos (ECP) realizado por el Banco Central estableció que las tarjetas de débito sigue en la delantera en el uso y preferencias de pagos, mientras que el efectivo continúa como el segundo medio de pago más utilizado en el país.
El uso del dinero en “efectivo” continúa liderando en las ferias libres del país, pese a que el "débito" continúa creciendo, especialmente en grandes tiendas y estaciones de servicio, de acuerdo al primer Estudio de Comportamiento de Pagos (ECP) realizado por el Banco Central (BC).
Según consignó El Mercurio, el organismo rector encuestó a 2.700 personas sobre sus preferencias en medios de pago y se combinó con transacciones de cerca de mil participantes durante tres días consecutivos, esto con el fin de medir y comparar los hábitos de pago de las personas en distintas zonas del país.
El sondeo se realizó entre abril y septiembre de 2024, e incluyó a personas mayores de 18 años, residentes en viviendas urbanas en todo el territorio nacional.
El Banco Central destacó que "es la primera vez que se realiza en Chile y América Latina un estudio donde se contabilizan las diferentes formas de pagos que utilizó un grupo de personas durante un período específico de tiempo".
En el informe se estableció que las tarjetas de débito siguen en la delantera en el uso y las preferencias de pagos, en tanto que el efectivo, si bien ha tenido una caída en las preferencias, se mantiene como el segundo medio de pago más utilizado en el país, seguido en forma distante por las otras formas de pago.
PURANOTICIA