
Las dimisiones de los funcionarios se producen a solo siete meses de que termine el Gobierno, lo que genera dudas sobre la estabilidad de la cartera encargada de la vocería.
En menos de un mes, el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), liderado por la ministra Camila Vallejo, ha sufrido una serie de salidas significativas. Cuatro profesionales que ocupaban puestos clave en la cartera han renunciado para sumarse a la carrera presidencial, generando un remezón en el gabinete a siete meses de que termine el Gobierno.
La jefa de gabinete, Susana González, y la periodista de prensa, Noelia Campos, oficializaron su partida para integrarse al equipo de la candidata presidencial, Jeannette Jara. Del mismo modo, la fotógrafa Valentina Palavecino también se sumará a la campaña oficialista. Por su parte, la directora de Comunicaciones, Emilia Malig, se unió al gabinete del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
Consultada sobre las renuncias, la ministra Vallejo naturalizó la situación. "Tengo un muy buen equipo de trabajo, ha sido muy natural para mí que muchos otros requieran miembros de mi gabinete por su buena evaluación de desempeño", afirmó. Desde la cartera, señalaron que desean el mayor de los éxitos a las profesionales en sus nuevos proyectos.
Para cubrir las vacantes, Segegob ya ha designado a los reemplazantes. El abogado Matías Rojas Hales asumirá la jefatura de gabinete, mientras que la periodista Fernanda Rojas Alvarado se encargará de la Dirección de Comunicaciones. Ambos funcionarios ya formaban parte del gabinete de la ministra desde 2023. A pesar de estos cambios, Vallejo ha reiterado su compromiso de mantenerse en el Ejecutivo hasta el último día de la administración.
PURANOTICIA