
Las rutas de Santiago con Florianópolis (+60%), Río de Janeiro (+41%) y con Lima (+14%) fueron las que más aportaron a este crecimiento durante enero. En el caso del tráfico doméstico, las rutas Santiago-Calama, Santiago-Antofagasta y Santiago-Rapa Nui fueron las que más crecieron.
Más de 2,8 millones de personas viajaron en avión a destinos nacionales e internacionales durante el primer mes de este año, lo que marca un nuevo récord en el transporte aéreo de pasajeros de nuestro país, según reveló el más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile del Ministerio de Transportes.
El documento, que es consolidado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), indicó que esta nueva alza en el transporte de pasajeros representa un aumento de un 5,2% en comparación con el mismo período del año pasado, impulsado principalmente por las rutas internacionales con destinos de Brasil.
“Con gran satisfacción informamos que el transporte aéreo alcanzó cifras nunca antes registradas en un mes de enero, específicamente en su tráfico internacional que estuvo impulsado por las rutas a Brasil, pero también por aumentos de frecuencias, por ejemplo, a Sidney y Punta Cana", destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.
"Asimismo, la suma de los pasajeros que viajaron dentro de Chile y al extranjero también se convirtió en un nuevo récord superando los 2,8 millones de viajeros, lo que representa un alza interanual de un 5,2%. Proyectamos que 2025 será un muy buen año para la industria aerocomercial, con nuevos destinos y más operadores que permitirán incentivar la competencia, la oferta de servicios, lo que significará condiciones más convenientes de viaje para las personas”, añadió.
Las rutas de Santiago con Florianópolis (+60%), Río de Janeiro (+41%) y con Lima (+14%) fueron las que más aportaron a este crecimiento durante enero. Además, la entrada en funcionamiento de nuevos operadores aéreos y el aumento de frecuencias hacia y desde Punta Cana y Sidney, también influyeron en este nuevo récord de pasajeros. En particular, el incremento de la oferta entre Santiago y la ciudad australiana se produce tras el memorándum de entendimiento firmado entre el MTT con autoridades de Australia a finales de 2024.
En el caso del tráfico doméstico, el número de pasajeros superó el millón 600 mil pasajeros, con énfasis en las rutas Santiago-Calama, Santiago-Antofagasta y Santiago-Rapa Nui, las que más crecieron.
PURANOTICIA