Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Se esperan más de 2,4 millones de pasajeros para febrero en el Aeropuerto de Santiago

Se esperan más de 2,4 millones de pasajeros para febrero en el Aeropuerto de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La cifra representa un aumento de 2,8% respecto del mismo periodo del año pasado y 4,8% más que en 2019, previo a la pandemia.

Se esperan más de 2,4 millones de pasajeros para febrero en el Aeropuerto de Santiago
Miércoles 5 de febrero de 2025 21:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Autoridades dieron a conocer las proyecciones de flujos y de los principales destinos que están escogiendo quienes viajarán en avión desde y hacia Santiago en febrero.

Según las estimaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, elaboradas con información de las aerolíneas, 2.425.597 personas volarán durante el segundo mes del año. La cifra representa un aumento de 2,8% respecto del mismo periodo del año pasado y 4,8% más que en 2019, previo a la pandemia.

El ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez destacó que “desde el aeropuerto proyectamos más de 2.400.000 viajes en febrero, que es una tremenda noticia, ya que superamos los viajes en esta misma fecha en la época antes de la pandemia”.

“Esto es importante porque recordemos que también hace un mes teníamos toda una situación de complejidad en los tiempos de espera, sin embargo, ya hemos vuelto a niveles normales gracias a un trabajo coordinado con las distintas autoridades de la PDI, quienes ingresaron más de 100 detectives para apoyar el sistema de certificación del ingreso de cada uno de los de los pasajeros”, señaló.

En cuanto a las salidas por autopistas urbanas, la autoridad dijo que estiman “más de 1.800.000 salidas desde la región Metropolitana durante los fines de semana de febrero. Van a ser casi 70.000 vehículos más que en enero, por lo tanto, lo que recomendamos es salir temprano y planificar sus viajes”.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, manifestó que están “contentos con la cantidad de turistas que han llegado a Chile este verano, especialmente desde Argentina, lo que ha generado un importante movimiento económico. Destinos como La Serena y la Patagonia están destacando por su crecimiento, lo que refleja el éxito de nuestras acciones de promoción internacional”.

"Además, hemos mejorado la experiencia en pasos fronterizos como Libertadores, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el ingreso de visitantes, con un promedio de 20 minutos. Todo esto es clave para fortalecer el impacto del turismo en la economía nacional”, añadió.

De acuerdo a las proyecciones de febrero, los principales destinos nacionales que concentran las preferencias de los viajeros son Calama, Antofagasta, Puerto Montt, Iquique y Concepción. En cuanto a los destinos internacionales, lideran Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú), Sao Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis (Brasil).

PURANOTICIA

Cargar comentarios