
La decisión fue adoptada tras acoger la solicitud de la defensa del fundador de Grupo Patio, quienes argumentaron que se habían vulnerado los derechos de su representado.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva del empresario Álvaro Jalaff, y la reemplazó por la medida cautelar de arresto domiciliario total.
La decisión se tomó a petición de su defensa, que argumentó una supuesta vulneración de sus derechos y destacó la colaboración del imputado con la investigación.
El fundador de Grupo Patio permaneció en prisión preventiva desde marzo en el anexo penitenciario Capitán Yáber, imputado por diversos delitos económicos, entre ellos la emisión de facturas falsas, fraude a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y cohecho.
La defensa, a cargo de los abogados Álvaro Morales y Hugo Rivera, resaltó la cooperación de Jalaff con el Ministerio Público. Durante el mes de julio, el empresario declaró en cinco ocasiones (días 4, 8, 11, 14 y 15) ante el fiscal Felipe Orellana. En una de sus declaraciones, Jalaff se refirió a su relación con la empresa Factop, vinculada a los hermanos Daniel y Ariel Sauer, también imputados en la causa.
En su declaración del 14 de julio, Jalaff reiteró su falta de responsabilidad penal, señalando que “una de mis principales preocupaciones durante el primer semestre del año 2023 fue que la cuenta que tenía con Factop estuviera cuadrada, de manera que existiera claridad para todos respecto de cuánto me habían prestado ellos y cuánto les había pagado yo, ya que en las conversaciones que tenía con Daniel y Ariel (Sauer), ellos no terminaban de ser claros”.
El empresario agregó que su falta de claridad se debía a que Factop “había emitido cientos, sino miles, de facturas, sin que yo o la Sociedad Servicios Integrales de Backoffice (SIBO) lo supiéramos, utilizando el procedimiento del triple click". La empresa SIBO, propiedad de Jalaff, se encargaba de la contabilidad, y en ella también participaba el contador Marcelo Medina.
PURANOTICIA