
Un exfuncionario del Ejército habría dejado la institución para dedicarse a tiempo completo al tráfico de drogas. Tanto la Fach como la Armada están levantando información respecto de estas renuncias anticipadas de sus integrantes para acreditar estos vínculos.
En el caso de los siete suboficiales del Ejército detenidos por traficar 192 kilos de cocaína y pasta base desde Iquique a Santiago -los que fueron dados de baja- existe otro integrante de la banda que se encuentra identificado, pero que hasta ahora permanece prófugo.
Según El Mercurio, se trata de un exfuncionario del Ejército, quien habría renunciado para dedicarse a tiempo completo a la operación, a través de la cual concretaron al menos 17 viajes. Todos los militares involucrados habían desempeñado servicios en Colchane, es decir, en la frontera, por lo que se investiga si fue en ese lugar donde estos fueron corrompidos, pues tienen un conocimiento acabado de los límites del país y sus debilidades.
En este caso, sumado a otros ocurridos en el Ejército y en otras ramas de las Fuerzas Armadas, como en la Fuerza Aérea, en la misma región, han encendido la alerta respecto de la penetración del crimen organizado en las instituciones chilenas, con especial preocupación en cuanto a aquellas a cargo de la seguridad nacional, interior y exterior.
En este contexto, el caso del exmilitar que renunció y continuó ligado a la banda que traficaba drogas generó una especial preocupación entre investigadores, autoridades de gobierno y también en las propias Fuerzas Armadas, que ya han adoptado acciones para que ese aspecto se convierta en un insumo de utilidad para enfrentar el fenómeno.
La Fuerza Aérea y la Armada están levantando información respecto de las renuncias anticipadas de sus integrantes, pues, sumado a otros antecedentes como el comportamiento patrimonial o sus círculos cercanos, podrían ser un indicio de eventuales vínculos con el crimen organizado.
Quienes conocen de estos planes señalan que cada institución está trabajando de manera individual, de acuerdo con las características de la labor que realiza y la cantidad de funcionarios con los que cuenta.
PURANOTICIA