
La Tesorería General de la República (TGR) solicitó el remate de una de sus propiedades para saldar una deuda tributaria que supera los $167 millones.
Transcurrido un mes desde que abandonó el anexo penitenciario Capitán Yáber, donde cumplía prisión preventiva por el caso Audio, Luis Hermosilla (68) fue notificado de una nueva acción judicial que agrava su ya complejo escenario legal.
La Tesorería General de la República (TGR) solicitó el remate de una de sus propiedades para saldar una deuda tributaria que supera los $167 millones.
Según consigna La Tercera, la propiedad en cuestión es un departamento ubicado en el Edificio Paseo Barrio Lastarria, un conjunto residencial de alto estándar en una zona conocida tanto por su valor patrimonial como por su vida cultural. El inmueble fue adquirido por Hermosilla en 2009 por 1.470 UF —unos $31 millones de la época— y hoy está avaluado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en $69 millones. Sin embargo, el 15° Juzgado Civil de Santiago fijó el precio mínimo para la subasta en $90.604.995.
El remate se llevará a cabo de forma remota a través de la plataforma Zoom, en una fecha aún por determinar. Los interesados deberán presentar una garantía equivalente al 10% del precio mínimo, y el saldo de la compra tendrá que ser pagado al contado dentro de los cinco días hábiles siguientes al remate.
Todos los costos asociados a la propiedad —desde contribuciones e impuestos hasta gastos de escrituración e inscripción— correrán por cuenta del adjudicatario. En caso de que el inmueble esté ocupado por Hermosilla o su familia, se estableció un plazo de 30 días hábiles para su entrega tras la adjudicación.
La demanda fue presentada por la Tesorería luego de agotar todas las vías administrativas disponibles. El organismo señala que la deuda es líquida, actualmente exigible y no se encuentra prescrita. En detalle, la cifra incluye montos adeudados por concepto de impuestos a la renta (Formulario 22) correspondientes a distintos periodos tributarios.
En paralelo, el Banco Scotiabank inició otro proceso judicial para embargar el mismo inmueble, aunque en una causa diferente y en una etapa menos avanzada. Ambos procedimientos dan cuenta del creciente cerco económico y legal que rodea al penalista, otrora influyente figura en el mundo jurídico y político chileno.
Cabe destacar que en la arista penal del caso Audio, el Servicio de Impuestos Internos también figura como querellante, acusando presuntos delitos tributarios que incluyen evasión, fraude fiscal y operaciones irregulares vinculadas a pagos en efectivo.
Así, mientras se espera la fecha exacta del remate, se estrecha el cerco judicial en torno a Hermosilla. El destino de su departamento en el corazón del Barrio Lastarria dependerá ahora de quién se convierta en el mejor postor.
PURANOTICIA