
Se estima que serán más de 238 mil viajes semanales los que se verán beneficiados en 13 comunas como Conchalí, Independencia, Recoleta, Huechuraba, Cerrillos, Puente Alto, La Florida, Santiago, Ñuñoa, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, La Granja y San Joaquín.
Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público dio el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) con la incorporación de 176 nuevos buses eléctricos al sistema RED Movilidad, los que reemplazarán a los antiguos diésel que hasta ahora funcionaban en diversas comunas de la capital.
La puesta en marcha de estas unidades viene acompañada del inicio de operación del nuevo servicio B41, que beneficiará a vecinos de Conchalí, Huechuraba, Independencia y Recoleta. Además se suma la extensión de los recorridos 227 en Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, junto a la extensión del recorrido 205c en Puente Alto, ampliando la cobertura y conectividad de la red.
El servicio B41, que operará con buses Euro VI, conectará sectores como Gonel y Barrio La Palma Sur en Conchalí con las líneas 2 y 3 del Metro, y el sector de Hospitales, entregando una alternativa de viaje más rápida y segura para las y los usuarios de la zona norte de la ciudad. El servicio es operado por la empresa Conecta, grupo que se adjudicó licitación en consorcio de Buses Hualpén con la empresa ADO de México y la española Avanza.
Estas nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi, cargadores USB y sistemas de televigilancia interno y externo, mejorando de manera significativa el estándar de viaje para los usuarios. Se estima que serán más de 238 mil viajes semanales los que se verán beneficiados en 13 comunas como Conchalí, Independencia, Recoleta, Huechuraba, Cerrillos, Puente Alto, La Florida, Santiago, Ñuñoa, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, La Granja y San Joaquín.
En tanto, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, destacó que: “La transformación del sistema Red Movilidad en la capital se consolida con el inicio de la operación de 300 nuevos buses eléctricos, con lo cual alcanzamos el 45% de la flota de Red Movilidad con un estándar eléctrico y más del 70% con un estándar Red Movilidad”. De esta forma, seguimos avanzando en la incorporación de 1.800 buses eléctricos en los próximos 6 meses.
El alcalde de Conchalí, René de la Vega, sostuvo que “esta transformación nos posibilita el ser escuchados como comuna y dar conectividad al sector Norte, conectándolo a través del servicio B41 permitiendo llegar a la Línea 2 y 3 de Metro, junto al sector de Hospitales”.
Por su parte, el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, valoró “la posibilidad que mujeres entren al Sistema Red, ya que esta mirada de género también genera una visión más amable de lo que es tradicionalmente la conducción y generando mejores prácticas en los pasajeros”.
Actualmente, el sistema cuenta con 2.845 buses eléctricos (45% de la flota) y con esta incorporación se avanza hacia la meta de que al marzo de 2025 el 68% de los buses de RED Movilidad sean eléctricos, es decir, un total estimado de 4.400 unidades en circulación.
PURANOTICIA