Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Refuerzan seguridad en prisión de Concepción tras decapitación de reo y Gajardo afirma que el Estado tiene el control de las cárceles

Refuerzan seguridad en prisión de Concepción tras decapitación de reo y Gajardo afirma que el Estado tiene el control de las cárceles

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, insistió en que "en nuestro país no ocurre lo que ocurre en otros países de la región, donde quienes administran el establecimiento penitenciario son los propios internos".

Refuerzan seguridad en prisión de Concepción tras decapitación de reo y Gajardo afirma que el Estado tiene el control de las cárceles
Martes 10 de diciembre de 2024 14:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, comentó detalles de las acciones adoptadas tras el asesinato de un reo en el Penal Biobío en Concepción. El hecho, ocurrido en el Módulo 42, fue calificado por las autoridades como un caso inédito en el sistema penitenciario chileno, debido a la decapitación, presuntamente, producto de un ritual satánico.

En diálogo con radio ADN, la autoridad sostuvo que “el día de ayer dispusimos varias medidas inmediatas. El subsecretario de Justicia y el director nacional de Gendarmería se trasladaron al penal, donde se inició un sumario administrativo para esclarecer los hechos”.

“Esta investigación se llevará a cabo con la mayor celeridad posible para determinar las motivaciones del agresor y evaluar la necesidad de nuevas acciones”, explicó.

La autoridad informó que se reforzarán los turnos nocturnos en las cárceles del país, una medida orientada a prevenir eventos similares en el futuro. Además, reiteró que el Estado mantiene el control de los recintos penitenciarios, a pesar de las críticas de diversos sectores políticos y expertos.

“En nuestro país no ocurre lo que ocurre en otros países de la región, donde quienes administran el establecimiento penitenciario son los propios internos y el Estado después tiene que ir a retomar el control de esa cárcel”, continuó Gajardo.

“Y eso lo hemos visto muy recientemente en varios países de la región. Eso en nuestro país no ocurre”, complementó.

“Entre las medidas adoptadas tras el macabro hallazgo en la cárcel El Manzano, el secretario de Estado enumeró “avances en infraestructura penitenciaria, una flota de vehículos blindados para traslados de alto riesgo y la implementación de inhibidores de telefonía celular en un 20% de la población penal, con planes de ampliar este alcance al 50% en 2025”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios