Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Pymes concentran alza de denuncias tras implementación de la «Ley Karin»: La mayoría corresponde a casos de acoso laboral

Pymes concentran alza de denuncias tras implementación de la «Ley Karin»: La mayoría corresponde a casos de acoso laboral

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se detectó que las organizaciones medianas, micro y pequeñas registran una tasa de 2,4 denuncias por cada 1.000 colaboradores, mientras que las grandes empresas presentan una tasa considerablemente menor de 1,3.

Pymes concentran alza de denuncias tras implementación de la «Ley Karin»: La mayoría corresponde a casos de acoso laboral
Lunes 14 de julio de 2025 15:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El próximo 1 de agosto se cumple un año de la implementación de la Ley Nº 21.643, conocida como «Ley Karin», la cual modificó el Código del Trabajo y otras normativas relacionadas con la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o la violencia en el trabajo.

La plataforma para la gestión de personas, Buk, realizó un balance con datos del canal de denuncias que han recibido las empresas. Esta fuente se implementó en noviembre de 2023, pero el reporte está construido con datos entre abril de 2024 y mayo de este año, según consigna El Mercurio.

De acuerdo con el informe, se contabilizan 1.312 reportes ingresados a través del canal de denuncias, cuya tasa de cuenta que por cada 1.000 colaboradores alcanzó su máximo en agosto, con 2,4 casos en coincidencia con la entrada en vigencia de la «Ley Karin».

Durante el periodo analizado, la mayoría corresponde a casos de acoso laboral, con 488 denuncias (60% del total). Le siguen las denuncias por violencia en el trabajo, con 278 casos (34%) y finalmente las denuncias por acoso sexual, que representan el 6%, con 49 casos.

Asimismo, se detectó que las organizaciones medianas, micro y pequeñas registran una tasa de 2,4 denuncias por cada 1.000 colaboradores, mientras que las grandes empresas presentan una tasa considerablemente menor de 1,3.

Analizado por industria, el reporte muestra que el sector de actividades financieras y seguros lidera con una tasa promedio de 3 denuncias por cada 1.000 colaboradores, seguido por la industria manufacturera y transporte y almacenamiento, ambas con 2,7.

PURANOTICIA

Cargar comentarios