
El tema monetario inquieta a los dirigentes del oficialismo, sobre todo del PC, que están atentos a ver cuánto dinero aporta cada colectividad.
El Partido Socialista (PS), tras una solicitud directa del comando presidencial de Jeannette Jara (PC), definió aportar $23 millones a la candidatura de la abanderada del oficialismo, siendo, tras el Partido Comunista la primera colectividad que aportará a la campaña.
El tema monetario inquieta a los dirigentes del oficialismo, sobre todo del PC, que están atentos a ver cuánto dinero aporta cada colectividad. “Eso dirá mucho de qué tanto están comprometidos con la campaña”, dice un personero del conglomerado, según consigna La Tercera.
En los últimos registros de aportes del Servicio Electoral (Servel), Jeannette Jara aún no ha podido recibir ayuda monetaria, solo están los aportes financieros que recibió durante la Primaria.
Por ahora, el PS es la única tienda que tiene definido cuánto va a aportar a la campaña; los otros siete partidos que componen la coalición aún no definen cuál será el monto que entregarán.
En el caso del Frente Amplio, se encuentran elaborando el presupuesto para el periodo electoral, donde sí se considera el aporte a la cruzada presidencial de la exministra del Trabajo.
En tanto, el Partido Por la Democracia (PPD), que lidera el senador Jaime Quintana, se encargará de ver este tema en la reunión de la mesa directiva de la próxima semana.
Desde la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), integrantes de su directiva transmiten que deben evaluar el aporte que también les deben hacer a sus candidaturas parlamentarias, ya que deben financiar elecciones en todas las regiones.
Por su parte, el timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, dijo al medio citado que “tenemos proyectado aportar y dependerá de los recursos que estamos por percibir en el corto plazo, en el marco de la normalización del partido”.
En Acción Humanista, su secretario general, Efrén Osorio, manifestó que “nos gustaría aportar monetariamente”, pero que deben considerar que sus recursos “son absurdamente pocos”.
El timonel del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, comentó que “todo esto se pasa por consejo, ahí es donde se determina”.
PURANOTICIA