
Los diputados Jaime Mulet (FREVS) y Camila Musante (IND-PPD) propusieron mayor espacio para acciones legales de organizaciones de consumidores luego de saber que el Sernac no cuenta con un plan de contingencia ante reclamos masivos.
Tras el informe de la Contraloría que detectó que el Sernac no cuenta con un plan de contingencia ante reclamos masivos como ocurrió con el megaapagón, los diputados Jaime Mulet (FREVS) y Camila Musante (IND-PPD) propusieron mayor espacio para acciones legales de organizaciones de consumidores.
Mulet afirmó que durante la emergencia del apagón a nivel nacional, “incluso hubo denuncias de funcionarios del propio Sernac y de la Conadecus sobre que se estaban tapando o desviando el número de llamadas y reclamos. Es una situación que no se ha aclarado bien, a mi juicio”.
Por este tipo de cuestionamientos, y a propósito de las compensaciones en el marco de la Ley de Protección al Consumidor, propuso “dejar que puedan actuar también las organizaciones privadas, como Conadecus y otras, no solamente el Estado a través del Sernac”.
“Que se pueda demandar por organizaciones de consumidores que tienen elementos y capacidad para ello, y no sólo las acciones colectivas que puede emprender el propio Sernac”, remarcó.
Por su parte, la diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, afirmó que “el Sernac, que debe ser el primero defensor de los consumidores y el primer defensor de los chilenos que pagan la cuentas de la luz, no tenga suficientes atribuciones para defender a las familias frente a los abusos de las empresas eléctricas, es realmente inaceptable”.
En ese sentido, sostuvo que “mientras hoy la mayoría de las familias chilenas están siendo abusadas por las empresas eléctricas, no hay quien las defienda”.
“No solamente porque el Ministerio de Energía no ha querido llegar a un acuerdo con las grandes empresas para que se pague un precio justo en materia de luz eléctrica; sino porque además el propio Sernac, que debiera defender hoy a los consumidores de luz eléctrica, no tiene la capacidad para hacerlo”, criticó.
Finalmente, manifestó que “vivimos en el peor de los escenarios y son las familias las que terminan siendo abusadas con costos de luz verdaderamente impagables”.
PURANOTICIA