Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Promotores de la acusación constitucional contra Durán llaman a Matthei a que "ordene a su gente"

Promotores de la acusación constitucional contra Durán llaman a Matthei a que "ordene a su gente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Molestia causó en los promotores de la acusación que un grupo de alcaldes de Chile Vamos, todos cercanos a la candidata presidencial, hayan salido en defensa del delegado de la región Metropolitana.

Promotores de la acusación constitucional contra Durán llaman a Matthei a que "ordene a su gente"
Jueves 8 de mayo de 2025 21:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mucha molestia causó en las bancadas de oposición promotoras de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, el respaldo de alcaldes voceros de Evelyn Matthei le han dado a la autoridad.

Los parlamentarios acusadores no han quedado indiferentes ante estos gestos. Incluso legisladores libertarios y socialcristianos emplazaron a la candidata presidencial a poner orden entre sus partidarios, según publicó La Tercera.

Cuatro de los cinco jefes comunales voceros, Mario Desbordes (RN, Santiago), Jaime Bellolio (UDI, Providencia), Sebastián Sichel (independiente, Ñuñoa) y Felipe Alessandri (RN, Lo Barnechea), han hecho públicamente algún gesto en favor de Durán.

A ellos se ha sumado, también, la jefa comunal de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), quien, si bien no es vocera del comando, es parte del círculo cercano de Matthei.

La única alcaldesa vocera de la abanderada que ha mantenido un estricto silencio respecto de la arremetida opositora contra el delegado, es Carol Bown (UDI, San Miguel).

“Antes de entrar al fondo de la acusación, de quiénes están y cuántos votos tenemos, Evelyn Matthei se tiene que sincerar si es capaz de liderar a estos doce apóstoles (sus voceros), donde unos están a favor de una acusación contra Durán, pero hay unos alcaldes que no”, dijo el diputado Cristián Labbé (libertario), uno de los patrocinadores del libelo y jefe de campaña del abanderado de su partido, Johannes Kaiser.

“Los alcaldes, como voceros de la candidata, tienen que cuadrarse con las acciones que está tomando el sector, con las acciones que están tomando sus parlamentarios en el Congreso. El llamado que haría a la candidata a que ordene a su gente”, comentó la diputada Sara Concha (socialcristiana), también firmante de la presentación.

Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), quien fue elegido presidente de la comisión que revisará la acusación, también pidió a los jefes comunales respetar las atribuciones de los legisladores de Chile Vamos.

“Ellos hablan como alcaldes, y en estos temas no se trata de que te caiga bien o mal una persona. Los parlamentarios tenemos la facultad que está establecida en la Constitución. No nos metemos en cómo los alcaldes administran sus plazas, el tema de la basura de sus comunas o la seguridad. Sus opiniones creo que son desafortunadas”, sostuvo.

Y añadió que “los alcaldes fueron bien claros que iban a separar el aspecto de vocero respecto de su función como alcaldes. En este caso, ellos actuaron dentro de su función de alcaldes y espero que no sigamos confundiendo las cosas”.

Lo más curioso es que la diferencia al interior de Chile Vamos no solo está dividiendo a la coalición, sino también a hermanos, como, por ejemplo, el diputado Jorge Alessandri (quien fue uno de los promotores del libelo) y el alcalde Felipe Alessandri, quien llamó a los legisladores a no caer “en lo mismo que criticamos cuando estábamos nosotros en La Moneda, de estas acusaciones, a mi juicio, infundadas”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios