Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Prioridad del Partido Radical será la Elección Parlamentaria, no la Presidencial: "Objetivo del partido es la supervivencia legal"

Prioridad del Partido Radical será la Elección Parlamentaria, no la Presidencial: "Objetivo del partido es la supervivencia legal"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Leonardo Cubillos, presidente de la tienda, expresó que en el Consejo Nacional de este sábado se discutirá si levantarán candidatura presidencial propia o apoyarán a otra figura.

Prioridad del Partido Radical será la Elección Parlamentaria, no la Presidencial: "Objetivo del partido es la supervivencia legal"
Viernes 11 de abril de 2025 08:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Más que nombres, lo que hoy está en juego para el Partido Radical es su continuidad política. Así lo plantea su presidente, Leonardo Cubillos, quien frente a los nombres que han circulado como eventuales presidenciables (José Antonio Gómez, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami) ha sido claro: la prioridad no está en levantar una candidatura propia, sino en asegurar la representación parlamentaria.

“Estoy convencido de que el objetivo principal del partido es la supervivencia legal, teniendo la cantidad de diputados necesarios”, indica Cubillos, poniendo sobre la mesa lo que considera el desafío estratégico del partido, en un escenario donde los umbrales electorales amenazan con dejar a más de una fuerza fuera del mapa político.

El consejo nacional de los radicales, que se realizará este sábado, será clave para definir el rumbo de la colectividad. En ese espacio se discutirá si levantar una candidatura presidencial propia o apoyar una figura del Socialismo Democrático. En ese sentido, Cubillos no esconde su preferencia: “Yo estoy por apoyar al candidato de otro partido, Tohá o Vodanovic, con el objetivo de fortalecer la parlamentaria”.

Si bien, reconoce que “uno siempre tiene un corazoncito”, enfatiza que su rol de dirigente lo obliga a respetar la decisión orgánica del consejo. “Queremos dar un legítimo debate, que mire los intereses institucionales y no proyectos personales”, sostiene.

Respecto al eventual respaldo a Carolina Tohá, asegura que ya hubo conversaciones con ella y con figuras como Guido Girardi. “Ellos nos preguntaron si existía disponibilidad de apoyarla. Yo les dije que hay que ver la realidad en la cual se puede complementar ese apoyo. No pasa por cupos en un futuro gobierno, pasa por dar un sustento programático y político a la candidatura presidencial”, apunta.

Sobre Marco Enríquez-Ominami, Cubillos asegura que no ha conversado con él recientemente. “Con Marco Enríquez como desde hace dos años que no converso”. Y si bien reconoce que ME-O y Gómez “tienen las mismas posibilidades de participar en una definición presidencial”, deja claro que primero debe resolverse si siquiera corresponde levantar una candidatura.

En caso de que el consejo decidiera proclamar a Enríquez-Ominami, Cubillos se muestra abierto a evaluar su rol dentro de la colectividad. “Me he ganado el derecho de renunciar a la presidencia si fuera necesario, pero no lo digo como amenaza”.

Más allá de los nombres y las definiciones internas, el líder radical apunta a un objetivo mayor: asegurar una lista parlamentaria que les permita seguir vigentes. “La sobrevivencia del partido se empieza a jugar este 12 de abril, porque desde ahí se establecen las condicionantes de la negociación parlamentaria”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios