Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presupuesto 2026: Ministro Cordero desdramatiza ajustes que podrían afectar a fondos del Plan Contra el Crimen Organizado

Presupuesto 2026: Ministro Cordero desdramatiza ajustes que podrían afectar a fondos del Plan Contra el Crimen Organizado

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"En el contexto de la estrechez fiscal el país va a seguir haciendo esfuerzos en materia de seguridad", aseguró Luis Cordero, quien cuestionó polémica sobre recortes al presupuesto: “Me sorprende que se transforme en una discusión pública antes que sea presentado”.

Presupuesto 2026: Ministro Cordero desdramatiza ajustes que podrían afectar a fondos del Plan Contra el Crimen Organizado
Miércoles 10 de septiembre de 2025 10:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, se refirió a la polémica que se generó por posibles recortes al área que él encabeza en el presupuesto 2026, los que supuestamente afectarían los fondos para el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado y los del Programa Lazos que apoya a familias víctimas de la delincuencia.

“No sé quién hizo ese anuncio. Eso es lo primero, porque aquí se habla de un anuncio y hasta donde yo sé, ninguna autoridad se ha referido, entre otras razones, porque el presupuesto público se avisa y se comunica al país el 30 de septiembre”, aseguró el ministro en entrevista con Radio Pauta.

Sobre las reuniones que ha sostenido con Hacienda y con la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, Cordero apuntó a que son normales “en el contexto de las conversaciones bilaterales de la discusión presupuestaria”.

“El gobierno ha sido muy consistente: esta administración ha aumentado en un 15% el presupuesto en materia de seguridad, a diferencia de lo que venía sucediendo en años anteriores”, afirmó Cordero.

El titular de Seguridad también dijo que “en los años anteriores el presupuesto en seguridad tenía un crecimiento muy bajo, incluso en decrecimiento, con una agenda en la que se hablaba de seguridad, pero no se disponían de los fondos”.

Esto, añadió, se traducía, entre otros temas, “en la cantidad de parque vehicular policial, que estaba en malas condiciones, el cual era del orden del 50%”.

“Entonces, lo que hay es que -y esto lo ha dicho el ministro de Hacienda y la directora de Presupuesto- en el contexto de la estrechez fiscal el país va a seguir haciendo esfuerzos en materia de seguridad, no cabe ninguna duda. Pero anuncios en concreto no hay. De hecho, a mí me sorprende que se transforme en una discusión pública antes que el presupuesto sea presentado”, finalizó.

PURANOTICIA