Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente del Senado afirma que acuerdo de voto obligatorio con multa "depende del Gobierno y de los diputados"

Presidente del Senado afirma que acuerdo de voto obligatorio con multa "depende del Gobierno y de los diputados"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Manuel José Ossandónadvirtió que el tiempo se agota y llamó a que la iniciativa avance: “De aquí a mañana tiene que avanzar o si no vamos a seguir en la misma".

Presidente del Senado afirma que acuerdo de voto obligatorio con multa "depende del Gobierno y de los diputados"
Lunes 8 de septiembre de 2025 13:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, se refirió a la discusión que habrá este martes en la Cámara de Diputados sobre el pproyecto de voto obligatorio con multa y aseguró que llegar con acuerdos es absoluta responsabilidad “del Gobierno y de los diputados, porque en el Senado no hay problema”.

“Nosotros creíamos, y yo soy de los convertidos, que el voto obligatorio debe tener multa, todas las personas, chilenos o extranjeros. Pero el Gobierno no quería, y al final llegamos a un acuerdo que, bueno, solo los chilenos. Y no cumplieron. Entonces, desgraciadamente, eso nos genera un ambiente muy malo y de desconfianza”, aseguró en radio Duna.

Consultado sobre los montos a pagar señaló que “por supuesto que la multa no puede ser una cosa desproporcionada, por razones obvias, pero yo creo que lo que se está tratando era bastante decente (de $33 mil pesos a aproximadamente $203 mil). Es decir, una multa bastante baja (...) ojalá que la ministra no enrede el tema”, sostuvo en referencia a Camila Vallejos quien dijo que el valor a pagar debe “atender la realidad de los chilenos”

Apuntó que la discusión de este martes “tiene que avanzar”: “Si no, vamos a seguir en la misma. Esto genera un clima malo. Cuando tú firmas un acuerdo tan importante como este, que estamos contra el tiempo, y no se cumple, se quiebran las confianzas”.

“Como presidente del Senado, no he tomado parte, he tratado de que funcione el tema, pero la única forma que tienen de hacer cumplir un compromiso y protestar los senadores de un sector o de otro es la que están haciendo, no hay otra. Pero va a salir, porque el Presidente de la República lo dijo”, aseguró.

Sobre el fracaso inicial del acuerdo en la Cámara, Ossandón señaló que en esto “claramente hubo una señal grave, que fue muy mala para el Gobierno y dejaron muy mal parada a la ministra (Lobos), que ni una sola persona del gobierno, ni uno solo, cumplió el acuerdo”.

“La ministra si firma un acuerdo era por la autorización del Presidente de la República. Cuando ella firma, está firmando a nombre del Presidente, entonces lo dejan muy mal”, apuntó. “Si era súper simple, se armaron un incendio de la nada”.

Sobre el hecho de que la bancada UDI exigió ayer al Presidente Boric excluir al ministro Álvaro Elizalde de la negociación, Ossandón comentó de manera tajante que “no hay nada que negociar. Esto está negociado” y que por tanto “hay que cumplir un acuerdo”.

“Desgraciadamente en los años electorales buscan cualquier excusa. Eso ensucia más el ambiente. Ya no se metan en esa onda: aquí hay un acuerdo que está firmado, y el Presidente de la República dijo que se iba a cumplir, y con eso se acaba el problema. Y no hay que entrar a nada más”, finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios