
"Es difícil que haya un ministro de Hacienda en el mundo más riguroso con los recursos fiscales", aseguró el presidente del directorio de Codelco.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, abordó la controversia generada por los millonarios traspasos de Corfo al Ministerio de Hacienda en 2023. Aunque no quiso comentar la polémica en sí misma elogió la gestión de Mario Marcel.
"Pastelero a tus pasteles. Me han invitado como presidente del directorio de Codelco y yo tengo que ser muy cuidadoso en que en esa calidad es que estoy dando esta entrevista y emitiendo mis opiniones. A mí no me corresponde como presidente del directorio involucrarme en una discusión que entiendo que ha generado mucha pasión", comenzó argumentando Máximo Pacheco en entrevista con Tele13 Radio.
“Yo por lo menos lo que puedo decir y doy fe es que es difícil que haya un ministro de Hacienda en el mundo que haya sido más estricto y riguroso en el uso de los recursos fiscales que el ministro Marcel", afirmó el presidente de Codelco.
"Piense usted que al ministro Marcel le tocó administrar el post Covid cuando había que retirar un conjunto de beneficios que se estaban dando a la gente porque no había trabajo, no había actividad y que generaron una tremenda expansión del gasto público", agregó.
Máximo Pacheco, sostuvo que "luego el ministro (Marcel) tuvo que ponerle freno de mano, freno de pie a todo ese flujo de recursos y luego eso de una manera que yo creo que no hay precedente en ningún otro ministro de Hacienda del mundo en nivel de cuánto se tuvo que apretar el arca fiscal y el presupuesto fiscal para conseguir de nuevo un equilibrio".
Desde Miami, donde participa en una conferencia, el ex ministro de energía resaltó la reputación internacional de Chile en materia económica. "Yo no me voy a meter en la polémica que hoy en día está abierta porque no me corresponde, pero sí puedo decirle que internacionalmente, y estoy aquí en esta conferencia (en Miami), una de las cosas que se destaca es la forma seria, profesional en que Chile maneja sus finanzas públicas", concluyó.
PURANOTICIA