Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de Republicanos anuncia acuerdo parlamentario con Johannes Kaiser

Presidente de Republicanos anuncia acuerdo parlamentario con Johannes Kaiser

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Arturo Squella adelanta que no se bajarán de la competencia con Chile Vamos en las presidenciales. Argumentó entre sus principales razones que al apoyar la reforma de pensiones "se pasaron seis pueblos".

Presidente de Republicanos anuncia acuerdo parlamentario con Johannes Kaiser
Miércoles 5 de febrero de 2025 15:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de Republicanos, Arturo Squella, anunció un acuerdo parlamentario con Johannes Kaiser descartando cualquier tipo de acuerdo con Chile Vamos. Además, sobre primarias presidenciales, los llamó a "no tenerle miedo a la competencia real", dijo.

El exdiputado insistió a La Segunda en la postura de su partido de no participar en ningún tipo de primarias. "El Consejo General y las distintas instancias del partido descartaron participar en primarias con cualquier tipo de candidato. Ese emplazamiento es una obsesión que se explica porque en ese tipo de elecciones participan muy pocas personas, que principalmente movilizan los operadores políticos, esos que están enquistados en los servicios públicos y en los municipios. Es una manera fácil que ven ellos de evitar la competencia real que se da en primera vuelta", señaló el timonel republicano.

Sobre los motivos de esta dura postura, Squella abordó las diferencias en la reforma de pensiones y explicó que "hay un antes y un después, y la reflexión es un poco más profunda. Chile tristemente avanza por un camino equivocado. ¿Qué más equivocado que seguir sobreendeudando al país, escondiendo la deuda propiamente tal, obligando incluso a los trabajadores a prestarle plata al Estado para hacerse cargo de las promersas políticas que tienen hoy día?".

A esto, añadió que "en 20 años más, seguramente será el señor Moya el que pagará. Sorprende que parte de la derecha haya estado disponible para algo así. Sólo se explica en su pretensión de irse al centro, tal como lo han señalado. Pero a nuestro juicio se pasaron seis pueblos y entre esos pueblos estaba la responsabilidad fiscal, el derecho a la propiedad y la libertad de elegir, por mencionar algunos".

En cuanto a la definición para las elecciones parlamentarias, el presidente de Republicanos manifestó que entre su partido y "el partido en formación de Johannes Kaiser tenemos un diagnóstico común: creemos que Chile vive en decadencia desde hace por lo menos una década. Bajo el eslogan de los acuerdos, la centroderecha abrazó ideas de la vereda del frente y, en la práctica,  el país se estancó. La reforma tributaria, la de educación, son buenosejemplos de ello. Con Kaiser también coincidimos en que un tercer gobierno de los mismos de centroderecha condenaría a Chile para siempre. La falta de determinación para ejercer la fuerza como se vio en el estallido sería, a mi juicio, el tiro de gracia para la seguridad en Chile en el escenario en que nos encontramos hy. Entonces es muy probable que dentro de las próximas semanas y meses tengamos conversaciones más fluidas con los partidos emergentes de derecha con quienes tenemos un diagnóstico y un plan de acción bastante más común que con ChV".

Sobre este punto, afirmó que "tenemos que sentarnos a conversar con el Partido Nacional Libertario, con el Partido Social Cristiano y con todas las fuerzas políticas de derecha que no tienen complejo alguno en manifestar en elecciones sus prpias ideas como las mejores apra resolver los problemas del país".

PURANOTICIA