
A pocos días de que se cumpla el plazo para la presentación de la Ley de Presupuesto 2026, el diputado Guillermo Ramírez coincide con Evelyn Matthei de que el Ejecutivo está intentado maquillar un enorme déficit financiero.
El presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez criticó al Gobierno, lo acusó de “precariedad en las finanzas públicas” y de intentar maquillar la situación para ocultar las deudas del Estado a pocos días de que se cumpla el plazo para la presentación de la Ley de Presupuesto 2026.
“Hay proveedores del Estado, especialmente en vivienda, obras públicas y salud, que dicen tener deudas en cantidades muy grandes, hablamos de miles de millones de pesos y en algunos casos cientos de miles de millones de pesos… ¿Y qué pasa? Que este Gobierno, que no tiene plata, por que han sido tremendamente irresponsables en la forma de conducir la política fiscal, esta aplazando, esta chuteando esos pagos para que los tenga que asumir un próximo gobierno”, denunció Ramírez en entrevista con CNN Radio Chile.
El parlamentario insistió en la denuncia que hizo Evelyn Matthei, en el sentido de que el Gobierno no les está permitiendo a algunos proveedores facturar, es grave porque la deuda del Estado podría ser mucho más grande.
“Si a nosotros nos dicen que la deuda es 100, pero las facturas impagas equivalen a 20, bueno, eso tiene que transparentarse, porque entonces la deuda no es 100, la deuda es 120”. En ese sentido, calificó de “obviedad” que se debe transparentar el estado de las finanzas públicas antes de la discusión presupuestaria.
“El Gobierno aguantó, aguantó, aguantó y ya casi al final les está empezando a explotar lo que ha ocurrido, que es que están gastando mucho más de lo que tienen y que finalmente eso genera, igual que en cualquier familia… un hoyo financiero”, sostuvo
El legislador aseguró que “si la situación es más grave de lo que se cree, el próximo gobierno tendrá que pagar los platos rotos".
Ramírez agregó que la discusión sobre las deudas del Gobierno es un asunto que no había visto “nunca” en sus siete años como parlamentario, lo que le parece una señal de la “precariedad de las finanzas públicas. Esto tiene que ver con un mal manejo de las finanzas públicas que no habíamos visto nunca”, aseguró.
El líder de la UDI también criticó la labor de la Dirección de Presupuestos (Dipres), asegurando que ha incurrido en “malas estimaciones” de ingresos en los últimos años, lo que ha contribuido a la situación actual.
PURANOTICIA