Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de la UDI acusa al Gobierno de incumplir la Constitución al rechazar multas por no votar

Presidente de la UDI acusa al Gobierno de incumplir la Constitución al rechazar multas por no votar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Guillermo Ramírez acusó al Ejecutivo de intervenir electoralmente al incumplir compromisos adquiridos.

Presidente de la UDI acusa al Gobierno de incumplir la Constitución al rechazar multas por no votar
Miércoles 3 de septiembre de 2025 18:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Unión Demócrata Independiente (UDI) arremetió contra el Gobierno y los parlamentarios oficialistas luego de que en la Cámara de Diputados se rechazara la inclusión de multas para quienes no concurran a votar, pese a que la Constitución establece el carácter obligatorio del sufragio.

El presidente de la colectividad, Guillermo Ramírez, advirtió que la decisión constituye un acto de inconstitucionalidad y acusó al Ejecutivo de intervenir electoralmente al incumplir compromisos adquiridos.

“La Constitución mandata que el voto tiene que ser obligatorio y que tiene que establecerse una multa. Cuando los parlamentarios de gobierno votan en contra de la multa, lo que hacen es un acto de inconstitucionalidad (…) El Gobierno no puede estar pensando simplemente en esta elección. Hay que pensar en el largo plazo, en lo que es más sano para la democracia y no intervenir de manera mañosa incumpliendo la Constitución”, declaró.

El timonel gremialista advirtió además que la falta de sanciones fomenta prácticas de clientelismo político, especialmente en contextos donde el narcotráfico y el crimen organizado buscan influir en los procesos electorales.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución, Jorge Alessandri, también cuestionó la votación en la Cámara, acusando “cálculo electoral mezquino” y apuntando al rol del Ejecutivo.

“La Constitución es muy clara. Dice: el voto será obligatorio y la multa será legislada en una ley posterior. No abre la puerta a que haya o no haya multa. Por lo tanto, los parlamentarios que votaron en contra de la multa están yendo en contra de la Constitución. Fue una vergüenza lo que ocurrió ayer. (…) La ausencia de los ministros Lobos y Elizalde da para pensar que existe un plan de intervencionismo descarado. No lo vamos a tolerar”, sostuvo.

Finalmente, ambos insistieron en que corresponde al Senado corregir lo aprobado y devolver la discusión a la Cámara Baja, advirtiendo que la UDI seguirá presionando para que el voto obligatorio se cumpla “con todas sus reglas” y con sanciones efectivas para quienes no concurran a sufragar.

PURANOTICIA

Cargar comentarios