Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de la DC llama al PC a "medir bien las consecuencias de lo que se dice"

Presidente de la DC llama al PC a "medir bien las consecuencias de lo que se dice"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El senador Francisco Huenchumilla señaló las controversias públicas afectan el ambiente político.

Presidente de la DC llama al PC a "medir bien las consecuencias de lo que se dice"
Miércoles 3 de septiembre de 2025 15:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador y presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, se refirió a la candidatura de Jeannette Jara, las polémicas declaraciones de Lautaro Carmona sobre Mario Marcel, la consulta indígena y la discusión sobre el voto obligatorio sin multa.

En entrevista con radio Pauta, el parlamentario abordó la reciente votación en la Cámara de Diputados que dejó el voto obligatorio sin sanción. A su juicio, el fondo de la discusión no es la multa, sino definir quiénes pueden elegir autoridades en Chile.

“Tenemos que tener un acuerdo sobre quiénes son los electores habilitados para elegir las autoridades del Estado en Chile”, planteó. Consultado sobre la relevancia de la sanción, fue tajante e indicó que “no me quita el sueño, para serle franco, no me quita el sueño”.

El senador también se refirió a las declaraciones del dirigente comunista Lautaro Carmona sobre la renuncia del ministro Mario Marcel, señalando que este tipo de controversias públicas afectan el ambiente político. “Todas esas desavenencias públicas significan estar en el tapete de la discusión permanentemente y creo que no le hace bien al clima interno para afrontar bien el trabajo electoral”.

En ese sentido, instó al Partido Comunista a medir sus palabras: “Tiene que medir bien las consecuencias de lo que se dice”, aunque reconoció que la polarización “atraviesa a todo el espectro político”, incluida la derecha.

Sobre el respaldo de la DC a Jeannette Jara, Huenchumilla explicó que la decisión respondió a una definición estratégica y de identidad partidaria: “Dijimos que íbamos a jugar un rol, porque la alternativa era irnos con la derecha, y eso estaba descartado. Por nuestra historia y por lo que somos. Nosotros somos un partido progresista”.

Agregó que “buscamos aportar una visión de centroizquierda basada en principios democráticos: La DC se sustenta en democracia, derechos humanos y justicia social”.

CONSULTA INDÍGENA

Finalmente, el senador se refirió al proceso de consulta indígena vinculado a la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que presidió junto a Alfredo Moreno. Aclaró que la instancia no buscaba resolver el conflicto histórico, sino atender una coyuntura específica: “Nuestra tarea terminó, ahora le corresponde al gobierno hacer la consulta conforme a la legislación vigente”.

Huenchumilla llamó a los dirigentes indígenas a ejercer su rol con responsabilidad política: “Cuando se da una opinión los dirigentes tienen que tener presente y preguntarse: ¿qué pasa si esto fracasa?, ¿qué es lo que viene?”.

Advirtió que las decisiones que adopten los pueblos originarios impactarán directamente en la política indígena, la gobernabilidad de la Araucanía y el clima electoral actual.

PURANOTICIA

Cargar comentarios