
Senador Iván Flores instó a acelerar los sumarios y sanciones respectivas tras el nuevo reporte de el organismo fiscalizador.
Tras conocerse un nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR), que señala nuevos casos por el uso de licencias médicas fraudulentas, el presidente de la comisión de Salud del Senado, senador Iván Flores, instó a acelerar los sumarios y sanciones respectivas.
“Pareciera que el Gobierno está abandonando su tarea y ahora entramos al plano de los perdonazos”, señaló.
Esta semana, la CGR informó además que, a la fecha, se han reportado solo 8 mil sumarios y 52 destituciones.
El Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°16, conocido este viernes, agrega otros 10.805 funcionarios públicos regionales que estando con licencia médica salieron fuera del país. Esto podría implicar el uso irregular de 15.257 licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024, de las cuales el 76% corresponde a Fonasa y un 24% a Isapres.
Consultado al respecto, el senador Flores señaló que “cuando la Contraloría determinó que había 25.000 funcionarios públicos que salieron del país estando con licencia médica y después fueron algunos carabineros, algunos miembros de la Fuerza Armada, algunos miembros del Poder Judicial y otros, esperábamos acciones. No se entiende que a estas alturas del partido habiendo un plazo de 20 días para iniciar el sumario, llevamos varios meses desde que la Contraloría hizo el primer informe, se señale que solamente se han hecho 8.000 sumarios y 50 destituciones. O sea, pasamos de lo que estaba ocurriendo, que es una política de abandono de las funciones de gobierno a la del perdonazo”.
“Si la Contraloría ya hizo la mitad de la pega, por qué no la terminan, por qué no cumplen los plazos, porque no se aprieta ese robo en descampado que hubo que costó probablemente una cifra cercana a la mitad de los 3.000 millones de dólares que costaron los ocho millones de licencias médicas emitidas durante 2024. No se puede aceptar”.
PURANOTICIA