Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de la Asociación de Municipios Rurales alerta sobre el crimen organizado que se ha expandido a comunas rurales

Presidente de la Asociación de Municipios Rurales alerta sobre el crimen organizado que se ha expandido a comunas rurales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Rodrigo Contreras advirtió que las bandas están aprovechando la falta de vigilancia en zonas rurales para instalar redes de narcotráfico, prostitución y juego ilegal.

Presidente de la Asociación de Municipios Rurales alerta sobre el crimen organizado que se ha expandido a comunas rurales
Viernes 10 de octubre de 2025 11:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Rodrigo Contreras, afirmó que que el crimen organizado se ha trasladado desde la capital hacia las comunas rurales.

En conversación con Radio Pauta, Contreras señaló que “se asentó a esta altura ya el crimen organizado. Lo que tenemos hoy en día son bandas organizadas que capturan también un mercado en la ruralidad”.

El jefe comunal apuntó a que este fenómeno se explica por la falta de vigilancia y presencia estatal en territorios amplios y dispersos, donde “existen menos ojos y menos posibilidad de perseguir el delito”.

Asimismo, mencionó que “el mundo agrícola, con el dinero en efectivo que circula semana a semana, permite que comiencen a proliferar prostíbulos, casas con tragamonedas, clandestinos vendiendo alcohol y droga en las plazas”.

“La narcocultura y los delitos asociados están corrompiendo nuestro tejido social y nuestro patrimonio rural. Ese Chile profundo de tradiciones y cultura está desapareciendo”, añadió.

El alcalde comentó sobre el efecto “globo” que habría generado el Plan Calle Sin Violencia, que al reforzarse la seguridad en Santiago, las bandas habrían buscado zonas con menos control. “El delincuente necesitaba buscar un lugar donde estar más tranquilo”, explicó.

Finalmente, Contreras hizo un llamado a fortalecer la seguridad y la fiscalización en las comunas rurales y recalcó que, si no se refuerza la acción del Estado en estos territorios, “el campo seguirá siendo un terreno fértil para el crimen organizado”.

PURANOTICIA