
José Pérez calificó como una "alerta", y no una "imposición", el oficio de la Contraloría General de la República para eliminar los libros de asistencia.
El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, calificó como una "alerta", y no una "imposición", el oficio de la Contraloría General de la República para eliminar los libros de asistencia e implementar mecanismos electrónicos para registrar la asistencia de los trabajadores del Estado.
En entrevista con Emol, el dirigente gremial expresó que "está bien es una alerta, un llamado de atención, un téngase presente. Así lo tomamos nosotros".
Sin embargo, advirtió que sería mejor "precisar dónde falta evolucionar desde los libros a la marcación digital", ya que a su juicio "definitivamente los libros son del pasado".
Además, Pérez recalcó la necesidad de contar con los recursos para implementar estos sistemas en todos los organismos, especialmente en zonas más alejadas del nivel central.
"Para hacer una instalación de estos sistemas es necesario también contar con el presupuesto requerido para los softwares respectivos y también para los equipos (...) estamos con una disminución presupuestaria, de la posibilidad de invertir en comprar estos sistemas y estos equipos también que son necesarios para modernizar el proceso de marcación", dijo.
El dirigente insistió en que la implementación tecnológica ya forma parte de la realidad del sector, pero reiteró la necesidad de focalizar los esfuerzos.
"Creemos que está bien la recomendación, pero para nosotros esto ya está instalado (...) lo que uno tiene que hacer es pesquisar, insisto, dónde, precisar dónde falta avanzar y movilizar los sistemas de marcación. Pero para eso tienen que haber recursos también", concluyó.
PURANOTICIA