Respecto al futuro de Chile Vamos, Juan Manuel Santa Cruz aseguró que la coalición mantiene vigencia: “Goza de buena salud, es la tercera fuerza política más relevante del Congreso y, por lo tanto, es un reservorio de un proyecto político de derecha”.
El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, analizó los resultados de su partido tras las elecciones parlamentarias, donde obtuvieron un bajo respaldo.
En conversación con radio Duna, reconoció que “el panorama parlamentario obliga a una reflexión profunda dentro de la colectividad. Nos obliga a entender por qué nuestras ideas no han conectado y no han tenido sintonía con los votantes”.
En esa línea, sostuvo que “el principal desafío es reconectar con la ciudadanía y revisar las estrategias políticas hacia adelante: Hay que buscar una manera de sintonizar mejor con la ciudadanía, si no, no tiene ningún sentido existir como partido político”.
Respecto al futuro de Chile Vamos, Santa Cruz aseguró que la coalición mantiene vigencia: “Goza de buena salud, es la tercera fuerza política más relevante del Congreso y, por lo tanto, es un reservorio de un proyecto político de derecha”.
Añadió que “es una coalición que tiene mucho que aportarle al país todavía y no veo ningún motivo para terminar con ella”.
En ese sentido aseguró que le hace “mucho sentido” unir los partido de Chile Vamos en una sola colectividad.
“Creo que no es la conversación para tener en este minuto, las urgencias son otras, pero sí, durante el siguiente periodo parlamentario, que comenzará en marzo del próximo año, de todas maneras tiene que ser una conversación a tener y que a mí me hace mucho sentido plantearlo de esa forma", sostuvo.
Respecto a la continuidad de Evópoli, Santa Cruz reiteró que, de acuerdo a los cálculos del partido, no estaría en riesgo su disolución.
“La situación que tiene Evópoli hoy día es que tiene a dos diputados electos, y dos senadores electos en el periodo anterior, es decir, tenemos a cuatro parlamentarios electos, y vigentes o en ejercicio, hasta el año 2030, por lo tanto, a nuestro entender, cumplimos con la ley“, sostuvo.
Eso sí, recalcó que apelarán al Tribunal Calificador de Elecciones en caso que el Servel les notifique una eventual disolución.
Finalmente, se refirió al apoyo a José Antonio Kast en la segunda vuelta. Admitió diferencias con el pacto republicano, pero reafirmó la decisión de respaldarlo: “Reconociendo que hemos tenido diferencias con el pacto político de Kast, estamos por apoyarlo porque creemos que es lo correcto”.
Confirmó que el respaldo será total: “Vamos a apoyar a Kast sin condiciones. En la reunión el objetivo fue decirle que nuestro apoyo está y que puede contar con nuestros equipos”.
PURANOTICAI