Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente Boric oficializó comisión asesora por vulneraciones a menores en el Sename

Presidente Boric oficializó comisión asesora por vulneraciones a menores en el Sename

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se oficializó el inicio del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para esclarecer la verdad de las vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes bajo la custodia del Sename. Boric también expresó preocupación por desaparición de comunera Julia Chuñil.

Presidente Boric oficializó comisión asesora por vulneraciones a menores en el Sename
Martes 10 de diciembre de 2024 11:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric Font, encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, ceremonia en la que se oficializó el inicio del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para esclarecer la verdad de las vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes bajo la custodia del Sename.

La Comisión Asesora será presidida por Soledad Larraín Heiremans y se forma a partir del grupo de trabajo realizado por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unicef y la Defensoría de la Niñez, que elaboró las bases técnicas y administrativas de esta instancia, delimitando su ámbito de acción y generando los insumos técnicos necesarios.

Los objetivos de esta instancia serán establecer una verdad histórica en relación a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones estando bajo custodia del Estado a través del Sename, y proponer mecanismos de reparación.

La comisión tendrá una duración de al menos un año y será conformada por siete comisionados designados por el Presidente de la República, con apoyo administrativo de una secretaría ejecutiva para su funcionamiento.

En la actividad el Presidente Boric destacó que “la creación de esta comisión reafirma el compromiso del Estado de Chile con la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia y nos permite avanzar como país transformando el dolor en justicia para quienes vivieron estos hechos”.

Además, relevó que “en los últimos años hemos logrado algunos avances que son significativos, con la promulgación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, que estuvo cerca de 10 años tramitándose en el Parlamento, y también con la creación de servicios especializados en materia de protección y de reinserción social juvenil”.

El mandatario agregó que “este 10 de diciembre ratificamos y renovamos nuestro compromiso de seguir promoviendo y defendiendo el derecho de todo hombre, mujer, niño, niña y adolescente a ser persona, a que se le respete de acuerdo con su dignidad y su valor intrínseco como ser humano en todo momento y en todo lugar”.

Finlmente, el jefe de Estado expresó su preocupación por la desaparición hace un mes de la comunera Julia Chuñil, presidenta de la Comunidad de Putraguel, quien denunció el inteto de tala de 900 hectáreas de bosque nativo en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos, y quien habría recibido amenazas de muerte.

"Quiero aquí aprovechar la instancia para expresar mi preocupación y la ocupación también del Estado por la desaparición de Julia Chuñil Catricura, defensora ambiental de su comunidad, quien se encuentra desaparecida hace varias semanas, cuya familia se ha reunido con nuestra subsecretaria de Derechos Humanos", indicó.

"Hay diferentes acciones de búsqueda que se han realizado, vamos a seguir firmemente en aquello. Sabemos que hay una preocupación muy grande en el mundo de los derechos humanos y no vamos a cejar hasta encontrarla", enfatizó el mandatario.

PURANOTICIA