
La intervención del Mandatario se vio afectada por problemas de conexión que limitaron su discurso a menos de diez minutos.
Desde Roma, el Presidente Gabriel Boric intentó participar en la inauguración del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, bajo el lema “Verba et facta: palabras y hechos”.
Sin embargo, su intervención se vio afectada por problemas de conexión que limitaron su discurso a menos de diez minutos.
El Mandatario se encuentra en Italia tras sostener una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano, y una reunión con el director general de la FAO, QU Dongyu, en la que abordó la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU. Además, participó en la ceremonia inaugural del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano, donde destacó el acuerdo de paz en Gaza y el respaldo a la exmandataria chilena.
Durante su alocución en Enade, Boric alcanzó a referirse a los discursos previos de Holger Paulmann (Icare) y Susana Jiménez (CPC), señalando: “Creo que si algo compartimos es el orgullo que tenemos por Chile. El orgullo que tenemos por Chile que bien se ve representado en el video introductorio que nos presentó el gigante Pedro Carcuro, que una vez más nos llama a ponernos de pie. Y después de ver el video introductorio, lo primero que uno puede concluir es que podemos hacerlo todo. Que Chile no se cae a pedazos”.
El jefe de Estado también comentó su encuentro con el Sumo Pontífice: “Con quien compartimos la convicción de que es necesario luchar contra la pobreza y la desigualdad”. Añadió que antes de viajar, había leído la exhortación apostólica Dilexi te, y expresó su intención de citarla: “Me gustaría comenzar esta intervención citando textual algunas de las reflexiones que León XIV comparte en esta exhortación”.
La transmisión se interrumpió en ese momento, pero Boric logró retomar brevemente la conexión para continuar con su cita: “Bueno, les estaba comentando parte de la exhortación de León XIV. Espero que esto no sea una señal divina de que se está enojando porque utilizo estas palabras para este momento, pero creo que es importante traerlas al ruedo porque son una interpelación que creo que nos mueve”, bromeó.
Luego, leyó el apartado 92 del documento papal: “Es preciso seguir denunciando la dictadura de una economía que mata y reconocer que mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera".
"Se instaura una nueva tiranía invisible a veces, virtual, que impone de forma unilateral implacables sus leyes y sus reglas. Aunque no faltan diferentes teorías que invitan a justificar el estado actual de cosas o explicar que la racionalidad económica nos exige que esperemos a que las fuerzas invisibles de la economía resuelvan todo”, agregó.
Una nueva falla técnica interrumpió la transmisión, se decidió adelantar la participación del ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Aunque se intentó reconectar con el Presidente más tarde, no fue posible.
La organización a cargo del evento cerró el episodio con un mensaje institucional: “Queremos transmitir el respeto y los saludos que hace llegar el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, desde Roma. Se hicieron pruebas técnicas, pero uno propone y la vida dispone. Por especial encargo de su Excelencia, transmitimos su intención de generar un encuentro con Icare próximamente para entregar el mensaje que hoy no pudo entregar”.
PURANOTICIA