
El mandatario descartó un quiebre en la coalición y señaló que es “de lo más natural” que existan críticas en un contexto privado. Además, enfatizó que no siente afectación personal por el hecho y que juzgar conversaciones privadas llevaría al “fin de la política”.
El Presidente Gabriel Boric descartó este domingo cualquier tipo de quiebre con la diputada Karol Cariola, tras la controversia generada por la filtración de sus conversaciones privadas con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. En los chats, la parlamentaria había expresado fuertes críticas hacia el gobierno y el mandatario.
Boric ya había abordado el tema el viernes, cuando a través de X sostuvo que le parecía “de lo más natural” que en un contexto privado se pudiera criticar a un tercero.
En entrevista con Chilevisión, el mandatario reafirmó su postura, asegurando que la situación "no revela una suerte de fragmentación dentro de la coalición de gobierno, en la que una parte siente que se ha renunciado a alguno de los proyectos iniciales de los objetivos del gobierno".
Además, restó importancia a los comentarios filtrados y señaló: “Yo la verdad no siento ningún tipo de afectación personal a partir de esto porque entiendo perfectamente (…) que entre dos personas de confianza que no creen que una conversación privada se va a filtrar a todo Chile, puedan tener opiniones duras en un momento determinado”.
En esa misma línea, el Presidente argumentó que si todas las conversaciones privadas fueran juzgadas, se llegaría al “fin de la política, el fin de la amistad, el fin de las relaciones sociales”. Por ello, enfatizó: “Yo no veo ningún quiebre, por eso lo señalé y lo digo honestamente, esto no es una puesta en escena”.
Consultado sobre su declaración respecto a que consideraba “de lo más natural” los comentarios de Cariola en los chats, Boric explicó que le parece comprensible que en un contexto difícil, como el debate sobre los indultos, haya surgido una “crítica incluso destemplada en un espacio privado”.
Si bien señaló que él no se expresa de esa manera respecto a sus aliados, rechazó que se deba condenar a alguien por opiniones manifestadas en un contexto íntimo y circunstancial, especialmente cuando el contenido de la conversación no tenía relación con la investigación en curso.
Durante la entrevista, también expresó su preocupación por la filtración de conversaciones privadas, calificando como “tremendamente irresponsables” a quienes divulgaron los chats. “Creo que esto le hace mucho daño a la sociedad en general”, afirmó, comparándolo con otros casos recientes, como el de Hermosilla.
En cuanto a la investigación que la Fiscalía de Coquimbo inició de oficio sobre la filtración, Boric aclaró que no entrará en una disputa con otro poder del Estado ni hará acusaciones de persecución. Sin embargo, enfatizó: “Creo que se tienen que tomar todas las medidas que sean necesarias. Creo que la fiscalía en esto tiene que ser mucho más responsable”.
PURANOTICIA