Tras ser ingresado el libelo, se determinó que los diputados que serán parte de la comisión encargada de analizar la acusación constitucional serán Cosme Mellado, Álvaro Carter, Mónica Arce, Marco Antonio Sulantay y Maite Orsini.
Diputados del oficialismo ingresaron una acusación constitucional en contra del ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, por notable abandono de deberes tras ser vinculado al caso "Muñeca Bielorrusa".
Tras ser ingresado el libelo, se determinó que los diputados que serán parte de la comisión encargada de analizar la acusación constitucional serán Cosme Mellado, Álvaro Carter, Mónica Arce, Marco Antonio Sulantay y Maite Orsini.
El libelo acusatorio contempla tres capítulos. El primero sostiene que el ministro faltó de manera notable al deber de probidad, abstención e imparcialidad en el marco de la causa denominada BelAz Movitec. Al respecto, la acusación plantea que Simpertigue intervino directamente en la resolución de causas vinculadas al consorcio de origen bielorruso. Dichas decisiones de la Corte Suprema favorecieron al consorcio por montos que superan los $11 mil millones. Esto en un contexto “donde mantenía vínculos personales relevantes con los abogados de dicha parte -Eduardo Lagos Herrera y Mario Vargas Cociña- actualmente imputados por delitos de cohecho y lavado de activos en la “arista bielorrusa” del Caso Audios”.
El segundo acusa notable abandono del deber de probidad por conflictos de interés en nombramientos notariales. Esto se funda en que el cuestionado ministro “permitió que, durante el período en que evaluaba y supervisaba a la Corte de Apelaciones de San Miguel, su hijastro fuera designado como notario interino en una de las notarías más lucrativas de la jurisdicción, decisión adoptada por la misma autoridad que él debía fiscalizar”.
En tanto, el tercer capítulo lo acusa de infringir del deber de abstención, imparcialidad y probidad por el caso Fundamenta. En este punto, el ministro de la Suprema habría participado en la resolución de la causa sobre el proyecto EcoEgaña, que favoreció a Inmobiliaria Fundamenta. Semanas más tarde habría realizado un crucero junto a los abogados Lagos y Vargas. “La proximidad temporal entre el fallo, los pagos investigados y el viaje compartido entre el ministro y los abogados vinculados a la trama refuerza la existencia de un vínculo social estrecho y sostenido”, sostiene el texto de la acusación.
El diputado Daniel Manouchehri manifestó que el actuar del ministro “se ha alejado del mandato de la Constitución. Nosotros tenemos la convicción de que el juez ha faltado gravemente a su deber de probidad e independencia”.
El parlamentario explicó que la acusación constitucional “consta de tres capítulos, que es fundamentalmente lo que hemos dicho: el episodio del juez Simpertigue con la inmobiliaria, el episodio del juez con la 'trama bielorrusa' y el episodio con la nominación de su yerno en diversos cargos en las notarías”.
Por su parte, la diputada Daniella Cicardini afirmó que tienen “la convicción que hay elementos que justifican que acá hay un notable abandono de deberes, hay faltas a la probidad, a la imparcialidad, a la objetividad”.
“Acá hay gente cercana al ministro de la Corte Suprema que lamentablemente se ha visto beneficiada de estos fallos multimillonarios, y que curiosamente después salen a pasear todos juntos en crucero, y no solo una vez, en más de una oportunidad”, añadió.
PURANOTICIA