Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Piden citar a comisión de Energía a ENEL, SEC y Municipios más afectados por masivos cortes de suministro por lluvias en Santiago

Piden citar a comisión de Energía a ENEL, SEC y Municipios más afectados por masivos cortes de suministro por lluvias en Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El diputado Andrés Celis tildó de inaceptable y excesiva la incapacidad de ENEL para mantener el suministro y restablecer el servicio.

Piden citar a comisión de Energía a ENEL, SEC y Municipios más afectados por masivos cortes de suministro por lluvias en Santiago
Miércoles 22 de mayo de 2024 22:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Andrés Celis, miembro de la comisión de Energía y Minería de la Cámara Baja, solicitó invitar a sesión de dicha instancia a los máximos ejecutivos de la empresa ENEL, a la Superintendenta de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) y alcaldes de las comunas más afectadas por los cortes de luz producto de los sistemas frontales registrados en la región metropolitana y la zona central del país. Se trata de Colina, Lampa, Quilicura y Maipú.

Esto, para que puedan informar a la Comisión de Energía y Minería sobre los alcances de dichos cortes de suministros y las acciones ejecutadas y a desarrollar, frente a nuevos eventos ante próximas lluvias considerando que ni siquiera ha iniciado el invierno. En dicho sentido, el diputado RN, Andrés Celis, indicó que *“Es inaceptable la incapacidad de ENEL para mantener el suministro y la excesiva demora en su restablecimiento. Es importante que Enel pueda informar a la comisión de Energía cuáles son las medidas que adoptarán para asegurar el suministro, y ante fallas, qué acciones realizarán para restablecer a la brevedad el servicio y para mitigar los efectos, como, por ejemplo, reforzar sus cuadrillas de emergencia, tener un efectivo funcionamiento de los callcenter y también ocuparse de las situaciones prioritarias de los pacientes electrodependientes".

El parlamentario agregó que "también es vital que la Superintendencia de Electricidad y Combustible pueda informar sobre las estadísticas que manejan de los últimos eventos, tanto de detalles de la afectación como de las demandas presentadas, además de las acciones de fiscalización que desarrollan y desarrollarán considerando que ni siquiera ha iniciado el invierno. Y por supuestos nos interesa saber las acciones de parte de los municipios y las denuncias que han recibido ellos pues son quienes están más cerca de los vecinos y que también tienen obligaciones con ellos”.

Según información de la SEC, la mañana de este 22 de mayo, a raíz de las últimas lluvias, aún hay 8.144 hogares sin luz en la región Metropolitana. Y el pasado 7 de mayo, en el peak del sistema frontal se registraron más de 300 mil hogares que quedaron sin energía y tras el paso del sistema frontal, casi 500 familias se mantuvieron por más de 60 horas sin suministro. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios