
El abogado que representó a Chile Vamos ante el Tribunal Constitucional aseguró que la legisladora del Partido Socialista conocía el impedimento para participar del negocio.
El abogado Máximo Pavez, quien representó a Chile Vamos ante el Tribunal Constitucional en el marco del requerimiento que busca destituir a la senadora Isabel Allende tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, acusó que la parlamentaria conocía del “vicio constitucional que invalidaba” la operación.
“¿Por qué no esperar a que la senadora Allende terminara el cargo? Sabían que había que ejecutar esta compra durante el año 2024 y, por lo tanto, la senadora Allende, y esto es muy importante, la senadora Allende concurrió a esta compraventa sabiendo del vicio constitucional que invalidaba, sabiendo y no pudiendo menos que saber por su larga trayectoria, porque la norma está vigente en Chile desde 1925", manifestó.
El exsubsecretario de la Secretaría General de la Presidencia recalcó que es “evidente que no estamos en presencia de un contrato, como cuando alguien sacó una cuenta corriente en BancoEstado. Acá hay un contrato de mil millones de pesos al cual concurrió la senadora libremente y que se negoció a través de un mandatario”.
“Cuando en la Ley de Presupuesto del año 2024 están los presupuestos y está autorizado por ley para la compraventa de las casas presidenciales, la senadora Allende firma el mandato en septiembre del 2024 es porque sabe y no puede no saber qué existe un vicio en ese contrato y cuya sanción es clara: la cesación en el cargo”, subrayó.
Cabe señalar que el Tribunal Constitucional se encuentra revisando el requerimiento ingresado por parlamentarios de oposición que busca la destitución de la senadora Isabel Allende. Los legisladores han argumentado que celebró un contrato con el Estado, esto pese a que la venta del inmueble no se concretó, lo que consideran como inconstitucional.
PURANOTICIA