
Dijo además que "efectivamente, a nosotros nos hubiera gustado ir con una lista única y tener primarias porque entendemos que cuando tenemos un Congreso que tiene las mismas ideas que el Ejecutivo, la posibilidad de avanzar en las leyes es más rápido".
La exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, una de las voceras de Evelyn Matthei, admitió que les hubiese gustado una lista única parlamentaria con el fin de asegurar una mayoría en el Congreso que diera gobernabilidad a una eventual administración de la candidata de Chile Vamos.
En entrevista con radio Bío Bío, señaló que "efectivamente, a nosotros nos hubiera gustado ir con una lista única y tener primarias porque entendemos que cuando tenemos un Congreso que tiene las mismas ideas que el Ejecutivo, la posibilidad de avanzar en las leyes es más rápido".
En ese sentido, recalcó que "necesitamos cambios legales importantes para avanzar en salud, en educación, qué duda cabe (…) por lo tanto, obviamente tener un Congreso que vaya en sintonía con el gobierno de Evelyn Matthei es más fácil, pero la verdad es que nosotros esperamos que si es Presidenta, poder tener un Congreso que tenga una mirada de poder avanzar en Chile para las personas, para tener mejor trabajo, más oportunidades, tener mejor seguridad y eso es lo que esperamos".
"Hoy estamos en una situación que hemos logrado articular, por ejemplo con Amarillos que están apoyando a Evelyn Matthei, estamos en conversaciones con Demócratas y eso va a permitir que tenga un Congreso que nos permita avanzar del punto de vista legislativo. Falta todavía, en este minuto los esfuerzos se están haciendo y esperamos que así ocurra", añadió.
En cuanto a la baja posición de la candidata en las encuestas, Daza afirmó que "son un termómetro de la percepción que va teniendo la ciudadanía de los distintos candidatos presidenciales y obviamente nosotros miramos las encuestas, para poder evaluar cómo están percibiendo a Evelyn Matthei".
"Así como durante muchos meses, diríamos casi dos años, ella lideró en las encuestas, efectivamente hoy día están liderando otros candidatos, pero la última semana hemos tenido una mejoría. Nada de eso no nos quita el foco principal, que es seguir trabajando (…) y esperamos que las encuestas vaya reflejando, una vez que las personas conozcan el programa, van a ver que es la mejor opción", aseguró.
Según Daza, "queda mucho todavía, estamos en agosto y esto es en noviembre, la encuesta de verdad es el 16 de noviembre y esperamos que ese día Evelyn sea elegida para pasar a segunda vuelta".
PURANOTICIA